La primera referencia que he tenido de BambiKina ha sido una entrevista en una emisora de radio donde hablaba un poco de su música, de sus influencias, del origen de su nombre, una recreación muy libre del cine porno donde pasaron la noche los Beatles cuando llegaron por primera vez a Hamburgo, y de ese “espaldarazo” que puede suponer la creación de la música en un anuncio de la multinacional Ikea…no mucho. Sin embargo al llegar a la Sala Porta Caeli y descubrir que quien la acompañaba es Jesús Sangui, uno de esos músicos enormes de talento y que con su pasión y amor por la música, mantiene este sueño, es señal que detrás de este nombre, donde se esconde Esther Méndez, tiene que haber algo. Y claro que existe, su música, llena de influencias del folk, del country y del rock americano, es un remanso de esperanza, de que existe algo más allá de las listas de superéxitos y de las radio-formulas. Letras melancólicas que alimentan historias reales engrandecidas por una voz sublime. Como señalan en su web “La música tiene que ser un temblor que recorre la espalda, o se siente una cálida sensación romántica o se erizan los vellos de los brazos… Como sea que se presente, es un momento de placer sublime”, y lo consigue, sin duda.
Desde este enlace se puede acceder a la página de su discográfica.
[…] Pozo, de Pereza; Marilia, ex componente de Ella Baila Sola; Óscar Lobete & Jacobo Dicenta; BambiKina y Daniel G. Lagunar, David de la Plaza junto a Marina Perez. Muy buena entrada, buen ambiente y […]
[…] es su primera visita a esta ciudad, recuerdo una ya de hace unos años en acústico acompañaba por Jesús Sangui, uno de esos músicos enormes de talento y que con su pasión y amor […]
Fantásticas fotos y fantástico grupo. Todo un descubrimiento.