• Inicio
  • Eventos
    • Bodas
    • Comunión
    • Infantil
    • Empresas
  • Agencias/Prensa Deportiva
  • Orlas
  • Fotografía de autor
  • Área Clientes
  • Blog
  • Contacto

Blog


Enlarge Image

Charles McPherson Quartet 80th aniversary tour. «Universijazz 2019»

Posted by Chusmi on 30 Jul 2019 / 0 Comment

El público en general puede que no lo valore en exceso pero es muy meritorio que este Universijazz, que este 2019 cumple la mayoría de edad, haya acercado a esta ciudad a un número notable de excelentes interpretes que en situación normal seria difícil ver en un festival de este tipo, pero que con la sabia guía de José Luis Gutierrez junto a la gente del Centro Buen Día dependiente de la Universidad de Valladolid han conseguido convencerlos y permitir que, a estas alturas, sea un festival de referencia dentro de la programación nacional de este tipo de música.

Para cerrar esta edición del Universijazz, nos han acercado a una leyenda del jazz clásico…su saxo suena en la película Bird (1987) de Clint Eastwood que retrata la vida de Charlie Parker….80 años y un tour para celebrarlos de un músico que es uno de los pocos supervivientes de una de las épocas más efervescentes de la historia del Jazz. Charles McPherson inició su biografía musical trabajando con el contrabajista Charles Mingus desde 1960 a 1972. Posteriormente, ha realizado giras por todos los continentes, actuando como líder o colaborando con artistas de la talla de Lionel Hampton, Wynton Marsalis, Dizzy Gillespie, Randy Becker y muchos otros, y en donde incluimos su trabajo como asesor para Clint Eastwood cuando este dirigió la película ‘Bird’, una biografía del genio del jazz Charlie Parker, y en donde, ademas, aporta su instrumento en la banda sonora de ella.

En una reciente entrevista comenta sobre su relación con el público a lo largo de sus actuaciones: «Todo afecta, pero siempre intento dar lo mejor de mí mismo, sin importar las condiciones, porque eso es ser profesional. Tengo que conseguir una simbiosis entre músico y público, y siempre intento conectar en un modo emocional y humano. Es más fácil hacer eso en un lugar compacto y pequeño, pero el profesional tiene que ser capaz de hacer eso sin tener en cuenta otras condiciones». «El músico debe pensar en el público no como una masa, sino como individuo, debe dirigirse al público de uno en uno», añade.

En la misma entrevista para un diario donostiarra, se moja y habla de política, algo a lo que los músicos suelen ser más bien reacios y deja unas declaraciones sobre ese Presidente Norteamericano que, afortunadamente, avergüenza a un buen número de sus conciudadanos (aunque no podemos negar que recibe un apoyo muy importante por otro buen número): «He oído que Donald Trump odia el jazz y eso me hace sentir muy bien. Si le gustase me preocuparía. Trump divide a la gente para conseguir el poder. Divide y vencerás es un principio maquiavélico, es peligroso. Gente como Trump es una amenaza, porque no creen en el todo, sino en ellos mismos».

Charles McPherson, saxo alto se hace acompañar en este «80th aniversary tour» por Bruce Barth, al piano; el contrabajista Mark Hodgson y el batería Stephen Keogh; y dejo bien claro que a estas alturas sigue siendo una de los nombres importantes de la escena del jazz internacional. Como indica Stanley Crouch, crítico del New York Times: “Es una voz singular que jamás ha sacrificado su fluidez como creador de melodías, un maestro absolutamente respetado por músicos de todas las generaciones”.  A lo largo de su actuación dejo constancia de su arte como instrumentista y su forma de entender el Jazz a través del Bebop. Un autentico lujo para un festival del que tenemos que estar más que orgullosos.

Charles McPherson Quartet, presento «80th aniversary tour» dentro de la programación de la XVIII Edición del Universijazz, que un año más se celebro en el Patio de la Hospedería de San Benito (Valladolid) el pasado día 19 de Julio de 2019.


 

 

 

Leave A Reply





  Cancel Reply




Recomendado en bodas.net  
Web desarrollada por GonzaLOrenzO en Symbiosis Consultores. Copyright © 2014
Créditos de las canciones:
Entre dos aguas - (Lp "Fuente y caudal",1973) Paco de Lucía
Nana En Re - (Lp "En Familia",2000) Vainica Doble
Pink Panther - (Lp "Nada suena igual",1994) Los Hermanos Dalton
Brothers On Wheels (B.S.O.Rumble Fish)- Stewart Copeland.

Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando significa que las acepta.Acepto Leer Más

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR