• Inicio
  • Eventos
    • Bodas
    • Comunión
    • Infantil
    • Empresas
  • Agencias/Prensa Deportiva
  • Orlas
  • Fotografía de autor
  • Área Clientes
  • Blog
  • Contacto

Blog


Enlarge Image

Elliott Murphy & Olivier Durand. «The Second Act Of Elliott Murphy » part.2

Posted by Chusmi on 17 Mar 2017 / 0 Comment

«Que los medios no presten atención a tu trabajo no significa que este no sea válido y duradero»

En 1989 el músico que era una de las esperanzas del negocio discográfico. que con sus dos primeros álbumes,  «Aquashow» (1973) y «Lost Generation» (1975) junto con su hermano Matthew Murphy, eran considerados los nuevos The Allman Brothers, escalo la montaña del rock and roll, llego a la cima y se despeño por el barranco; se mudo a Paris, cuenta que «París es mi ciudad pero Estados Unidos es mi país», y en esa ciudad a creado una carrera que mediante una lucha constante sin duda la convierte en mucho más jugosa e interesante que una trayectoria de puro éxito. Sus canciones saben más de él que lo que el sabe de ellas y, sin duda, es bueno  perseguir los sueños y Elliott lo ha hecho; puede que no sea un músico presente en listas de éxito y radio-formulas, que su nombre se quede circunscrito a esos artistas de «culto», que tanto adoramos en la vieja Europa, pero como Willie Nile, otro maldito, nos dice: «Éxito es una palabra extraña. Si escribes una canción y dos personas la escuchan y les emociona, eso es éxito» . La música es su trabajo y es afortunado porque puede vivir solo de ella…sin excesos, pero solo de ella y eso es algo que no todos los de su generación pueden presumir y puede que por eso, sus fans, sus seguidores son su mayor tesoro, después de su familia. El premio de todo esto, volver de una gira a su pequeño apartamento de Paris, un sexto piso sin ascensor, pero con unas fantásticas vistas de la Torre Eiffel y de la Iglesia de Montmartre, unos libros, estar con su mujer, Françoise Viallon-Murphy y su hijo y un buen guiso de ella, simple…para que más.     

Con 67 años cuenta que «el mayor pecado en América es cuando se supone que tienes que tener éxito, pero no es así. Es un país basado en el triunfo enorme, sonado, colorido. Pero si aguantas esos años, y yo lo hice, fundamentalmente mudándome a Europa, acabas entrando en este estatus legendario. Y entonces es más un bucle triunfal», pero que a pesar de esa edad aún existen un montón de cosas que quiere hacer, crear, escribir… «Cuando le digo a la gente que siento que estoy a la mitad del camino, no me lo invento, así lo siento».

«Quizá encontró alguna resistencia en las radios. Hay gente que son los guardianes de lo que se va a poner en la radio: si no lo consigues enseguida, pasan al siguiente. Tal vez Elliott se vio atrapado en eso» (Billy Joel). En 1985, no sabía si tenía un futuro en el negocio musical, consiguió un trabajo en un bufete de abogados de la industria del espectáculo, pasado un breve tiempo, lo abandono; encontró refugio en la vieja Europa, no en vano Europa es muy acogedora para las artes, sea música, cine, poesía….En 1973 era un dandi, un tipo que sobresalía sobre el resto por su elegancia a la hora de vestir, a la hora de comportarse. En sus más de 30 discos no tiene una mala canción, un mal tema, pero el éxito siempre le ha esquivado, le ha rehuido…aunque en el fondo puede que como dice Springsteen: «Rock ballad o Last of the rock stars. eran éxitos que no acabaron en las listas de los más vendidos».  

F. Scott FitzGerald dijo que «No hay segundos actos en las vidas de los americanos», pero Elliott Murphy se ha empeñado en demostrar que estaba equivocado.

«La literatura es mi religión y el rock & roll mi adicción»

Elliott Murphy actuó el pasado día 20 de Enero de 2017 en la Sala Borja de Valladolid junto a su inseparable Olivier Durand, dentro de la gira donde presenta su último trabajo, el documental «The Second Act Of Elliott Murphy «, dirigido por Jorge Arenillas, quien escribió guiones para Enrique Urbizu o Daniel Calparsoro, fue realizador de sketches en el programa Muchachada Nui durante sus cuatro temporadas en antena, y dirigió el largometraje ‘Otro verano’. Este documental ganó el Premio del público en el Dock of the Bay de San Sebastián.


_CHU1393

_CHU1508

_CHU1695

_CHU1700

_CHU1422

_CHU1676

_CHU1721

_CHU1741

_CHU1742

_CHU1750

_CHU1755

_CHU1761

Ver el resto de las fotografías

 

Leave A Reply





  Cancel Reply




Recomendado en bodas.net  
Web desarrollada por GonzaLOrenzO en Symbiosis Consultores. Copyright © 2014
Créditos de las canciones:
Entre dos aguas - (Lp "Fuente y caudal",1973) Paco de Lucía
Nana En Re - (Lp "En Familia",2000) Vainica Doble
Pink Panther - (Lp "Nada suena igual",1994) Los Hermanos Dalton
Brothers On Wheels (B.S.O.Rumble Fish)- Stewart Copeland.

Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando significa que las acepta.Acepto Leer Más

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR