Las dietas estan de moda…todo el mundo hace dietas; vegetariana, paleo, détox, hipocalórica, mediterránea, proteica, la famosa del cucurucho y hasta los más osados las cobran. Las dietas llegan hasta el mundo del rock y The Levitants no son menos y se han dejado ese The para ser simplemente Levitants y poder gritar sin complejos: «El futuro es inmediato. El futuro es de levitants».
La banda es el proyecto personal de Sergio Isabel, guitarra y voz; un tipo muy alto y de trato muy agradable, que lo inicio ya en un lejano 2011. A lo largo de estos años se ha rodeado de diferentes músicos y ha editado tres álbumes: «Gravity for the Masas» (2013), «Coimbra» (2016) y «Enola» (2019), con el que despuntaron y de los que en su casa de discos, la madrileña Subterfuge Records, les llegaron a comparar con formaciones como Interpol, Editors, The Horrors y, ya en un calentón después de un par de cervezas con bandas como The Cure o los míticos Joy División, hasta que llego la pandémia y todo se paro, se ralentizo, o se fue al garete…
Pero en este 2023 vuelven con nuevos temas y sobre todo con un giro de 180º, en su planteamiento, con ese abandono del ingles para sus composiciones y el retorno al castellano con acento, soló, o sin él, solo.
Cuentan con tres adelantos en forma de singles que avisan de un futuro nuevo trabajo: «Nuevas Generaciones», «La Ventana» y el reciente «Adelante», donde confirman su asalto al castellano. Para este nuevo «raund» Sergio Isabel se ha rodeado de Marcos Merillas al bajo; Sergio Arconada Ledesma a la guitarra y Pablo Sanz a la batería.
Sala llena, a rebosar, humo, calor, contraluces, más humo y muchos amigos arropándoles en esta noche de retorno a su casa, y de adelanto de la penitencia de Semana Santa, donde en ocasiones hasta las notas de prensa lo clavan: «Nuevo idioma y nuevo sonido pero el mismo lenguaje. Era cuestión de tiempo que la niebla dejase paso a la tormenta abrupta y al sol abrasador de la meseta, cuestión de tiempo que el castellano acabase cantando en castellano». «El rock resucitó en Castilla y Levitants con él, ¿O tal vez sea al revés?».