• Inicio
  • Eventos
    • Bodas
    • Comunión
    • Infantil
    • Empresas
  • Agencias/Prensa Deportiva
  • Orlas
  • Fotografía de autor
  • Área Clientes
  • Blog
  • Contacto

Blog


Enlarge Image

Los DelTonos. Gira «Craft Rock».

Posted by Chusmi on 16 May 2021 / 0 Comment

No es la primera ni será la última vez que lo diga, si el Rock fuese una religión los de Muriedas (Cantabria), como siempre indican orgullosos demostrando que la buenas bandas no solo se centran en los dos polos geográficos de esta nación, serían sus profetas; y ¡sí!, verles una vez al año es casi de obligado cumplimiento, más en estos tiempos confusos, aunque solo sea por el bien de nuestras mentes.
Hendrik Röver aunque estemos en plena época de confusión y oscuridad, no ha parado y entre Míticos GT´s y Los DelTonos nos ha seguido regalando medicina para nuestros espíritus. En este caso ‘Craft Rock’ (2021) su nuevo trabajo que presenta en una gira que tiene en Valladolid, y más en concreto en estos Conciertos Salvajes, uno de sus puntos de inicio, y que obligo a que la parroquia se pusiera sus mejores etiquetas para la ocasión, y que les acercará a Zaragoza, Lérida y Valencia en los próximos días.

Con ‘Craft Rock’, (y lo que queda en el cajón preparado para los próximos meses, según cuentan) vuelven los cántabros a un sonido donde priman los riffs duros, poderosos y contundentes de guitarra, todo envolviendo textos ácidos y críticos y que empiezan con ese ‘Hey, Gente! que marca las líneas a seguir: ‘Vale vale, que sí que sí, que el rock ha muerto. Que me dieran solo un euro por cada ocasión que he escuchando eso mismo’; bueno, puede que el Rock no ande muy bien de salud, no nos engañemos, pero mientras existan bandas de este pelaje podemos conservar algunas esperanzas….o igual, podría ser, que no ande tan pachucho, porque mientras existan formaciones como Los Chicos, Schizophrenic Spacers, Northagirres, The Kleejoss Band, Soul Jacket, Sra.Robinson, Uncle Sal, Bantastic Fand, Bourbon, Empty Bottles, por citar a algunas, entre otras muchas bandas, con las que, para más señas, en más de una ocasión ha colaborado Hendrik Röver, igual no anda todo tan mal; al fin y al cabo como comentaba en una antigua entrevista el músico cántabro-alemán, «ahora mismo puede parecer que el rock está algo menos presente pero no me preocupa», así que existe una luz al final del túnel…..

Emulando a The Ramones que empezaban sus conciertos precedidos por las notas de la banda sonora de «El bueno, el feo el malo», los cántabros aparecieron bajo los sones de  “Lo que el viento se llevó” , y poco a poco fueron ocupando sus respectivos lugares sobre el escenario, Fernando Macaya, guitarra y coros; Pablo Zeta al bajo, Javi Arias a la batería y, por descontado, Hendrik Röver, guitarras y voz; se situaron sobre él y sin muchos preámbulos empezaran a soltar su dosis sanadora que viaja entre el Rock, el Blues Rock, el Power Pop, incluso el Hard Rock o la Americana, postulándose por que la #musicaenvivo, es imprescindible y que no nos puede faltar, aunque el rock de guitarras ande «menos presente» de lo deseable, algo que este ciclo salvaje se niega a admitir y nos lo intenta demostrar cada fin de semana. Estos tipos llevan despachando discos de alta calidad desde hace más de treinta años y dignificando una profesión donde abundan los gallos de corto recorrido, y año a año se han convertido en una especie de cronistas de la vida, narrando historias y sacando los colores a la sociedad sobre la corrupción, sobre los abusos del clero, sobre los peligros de los extremismos, y eso si, siempre volviendo a recordar a los que faltan y, no podía ser de otro modo, a los presentes, a ese montón de seguidores que necesitan un concierto de los cántabros como medida sanadora, y es que como dicen “si hay que brindar, brindemos, y si hay que llorar…también”.

Los DelTonos presentaron su Gira «Craft Rock», dentro de ese ciclo de Conciertos Salvajes, que siguen marcando hitos en la pequeña historia musical de la ciudad y demostraron, una vez más que la #culturasegura, en la Sala Porta Caeli de Valladolid, el pasado 13 de Mayo de 2021 y sí, 35 años después siguen estando enfermos, y nosotros con ellos.


 

Leave A Reply





  Cancel Reply




Recomendado en bodas.net  
Web desarrollada por GonzaLOrenzO en Symbiosis Consultores. Copyright © 2014
Créditos de las canciones:
Entre dos aguas - (Lp "Fuente y caudal",1973) Paco de Lucía
Nana En Re - (Lp "En Familia",2000) Vainica Doble
Pink Panther - (Lp "Nada suena igual",1994) Los Hermanos Dalton
Brothers On Wheels (B.S.O.Rumble Fish)- Stewart Copeland.

Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando significa que las acepta.Acepto Leer Más

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR