La fórmula es sencilla: Honestidad + Genialidad + Atemporalidad
Cuenta Luis Brea que el nombre de la banda, que, además, se hace extensible a su último trabajo «es una referencia a esa emoción, un poco en genérico. Creo que es una emoción que está debajo de otras emociones. Cuando estás enfadado, u otras, en el fondo hay como miedo. Es una emoción que me toca de lleno, porque de pequeñito era muy de tener miedo a la oscuridad en la habitación. Y creo que hacer el disco con un planteamiento tan emocional me llevo a descubrir este tipo de emociones, o hablar de ellas, o ponerlas en el centro del disco. Y creo que también nos hemos ido un poco a los 80 con el sonido del disco. Yo era pequeño en los 80, yo tenía miedo en los 80 cuando estaba en mi habitación, y si te fijas el disco es muy ochentero». Luis Brea es un tipo que desprende simpatía y honestidad, puede que por su anterior ocupación, en una persona que tiene muy puestos los pies en el suelo, y que sabe que las cosas (a no ser que tengas un padrino muy gordo), solo se hacen con trabajo y dedicación, y así poc0 a poco se va labrando un huequito en el difícil panorama de la música. «Hipotenusa»(2012), junto a un Ep «De lo dicho nada” (2007) y el reciente y auto-editado «Luis Brea y el Miedo»(2015) son sus tarjetas de presentación. No es la primera vez que se deja ver por aquí, ya nos visito en dos ocasiones en sendos Summer End, y en todas ellas las sensaciones fueron más que interesantes. Músico sencillo, honrado, simple y sencillo; tiene unas letras acidas, muy cuidadas y con mucha intención, y que se mueven entre el pop más psicodélico, el rock clásico, ciertos toques de sonido personalísimo… a lo que se tiene que añadir una compañía que demuestra su buen gusto, esos miedos que le rodean y le respaldan son Jorge Martí (guitarra, sintetizador y percusión electrónica), Lázaro Fernández (batería), y Nacho Mora (bajo y coros). Cuenta Luis Brea que la idea del disco es «tratar el miedo y el mundo en general desde la perspectiva de los ojos de un niño sin la carga de experiencia y adaptación cotidiana que tenemos los adultos y que nos lleva al bloqueo, la furia y la ansiedad. Desde la mirada de un niño, ese miedo, no bloquea, es más curiosidad, te empuja al conocimiento y te hace pensar que todo es una aventura».
El colectivo Cuadrilátero Cultural nos acerco dentro de la segunda jornada de su ciclo de conciertos a esta banda madrileña, interesante, sencilla y que va sin pretensiones, pero sin dejar que se la pise.
El concierto fue en la Sala Blanca del Lava el pasado día 5 de Noviembre de 2016.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.