Entre The Beatles y The Rolling Stones (yo siempre fui más de los segundos), The Kinks tocaron el cielo pero nunca entraron en el, pero sin ellos, sin las genialidades de los hermanos Ray y Dave Davies, muchos de los grupos posteriores, tal vez, nunca hubieran existido como los conocemos; su sonido, ese sonido característico, también marcó el sonido de los primeros Who, por ejemplo, inicio lo que posteriormente se conoció como sonido Garaje o hasta los mismísimos Sex Pistols, tienen una cuenta pendiente con ellos. Manuel Recio nos cuenta en «Atardecer en Waterloo», la historia de estos británicos, chicos de barrio obrero; nos habla de sus éxitos, de sus fracasos, de sus hallazgos musicales, (ese sonido tan característico que surgió en Julio de 1964 con el tema ‘You Really Got Me’), nos hablo de como nacieron sus canciones, de sus fracasos, de su veto en Estados Unidos por el Sindicato de Músicos….y de muchas más cosas, y es que Manuel Recio es un tipo de verbo fácil y que se deja llevar por la pasión que despierta en él la música. The Kinks supieron retratar con acierto las costumbres, los personajes, las tradiciones y los sentimientos de la encorsetada sociedad británica, el Londres que nos contaron es ese Londres, gris, tradicional, sosegado…Como no podía ser de otra manera estuvo acompañado por dos grandes de la música local que interpretaron diferentes temas de la citada banda; Javier Vielba, voz y guitarra y Roberto Terne, guitarra; que se curraron unas cuantas versiones y que no defraudaron a nadie, en especial al autor del libro, solo hacia falta verle y observar la cara de emoción que desprendía.
Manuel Recio presento su libro «Atardecer en Waterloo» (Editorial Sílex), en la librería Oletvm de Valladolid el pasado día 2 de Diciembre de 2017 y, aparte de los citados anteriormente, le acompaño Iván Iglesias, profesor de Historia y Musicología de la Universidad de Valladolid.
«Cada día miro al mundo desde mi ventana, el frío más gélido del atardecer, el ocaso en Waterloo es hermoso».
‘Waterloo Sunset’
Comment for Manuel Recio. «Atardecer en Waterloo».
[…] con un Mikel Erentxun que me cuentan que estuvo muy bien, (aunque una presentación de un magnifico libro me impidió ver), y continuo con Iván Ferreiro junto a su banda. Iván Ferreiro es uno de los […]
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando significa que las acepta.AceptoLeer Más
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
[…] con un Mikel Erentxun que me cuentan que estuvo muy bien, (aunque una presentación de un magnifico libro me impidió ver), y continuo con Iván Ferreiro junto a su banda. Iván Ferreiro es uno de los […]