Si juntas a un pianista cubano con pinta de jefe de una tribu de Etiopia, un venezolano que le da a las percusiones con «pinta» de taxista cubano y a un saxofonista de la tierra con pinta de eremita perdido en Tierra de Campos solo puede surgir una delicia de cierre de una 17º Edición del ValladolidJazz, posiblemente la más internacional hasta la fecha, excelente…a pesar de que el señor Yamaha, el mismo de las motos, raquetas de tenis (yo tenia una) y, curiosamente pianos, lo pasase mal viendo como lo baqueteaban sin piedad…..
Por un lado del compositor y pianista de Camagüey (Cuba), Omar Sosa, cuentan que es uno de los artistas de jazz más versátiles del panorama actual. Siempre abierto a la experimentación, fusiona una amplia gama de influencias y estilos, desde el jazz, las músicas del mundo o elementos electrónicos con sus raíces nativas afrocubanas, para acabar creando un sonido urbano fresco y original, todo con un corazón de jazz latino. La trayectoria musical de Omar Sosa lo ha llevado de Camagüey y La Habana a giras por Angola, Congo, Etiopía y Nicaragua en la década de los 80; a una estancia en las comunidades afrodescendientes de Ecuador a principios de la década de 1990; a una presencia extendida en la escena del jazz latino del Área de la Bahía de San Francisco; a su compromiso actual con artistas de Francia, Cuba, Brasil y varias naciones del norte, oeste y este de África. En su balance cuenta con siete nominaciones a los Grammy, ademas de ser ganador de un Lifetime Archievements Award.
En el lado contrario el venezolano Gustavo Ovalles. De el cuentan que es un maestro de la percusión, que ha estudiado una gran variedad de técnicas, de estilos musicales y de bailes antes de acompañar a artistas de la escena World y del Jazz como David Murray, D´ Gary, Omar Sosa, Julien Lourau, Mínimo Garay, Orlando Poleo, Seckou Keita, Yilian Canizares y Juan Diego Flores. Su implicación en el escenario, el conocimiento de los instrumentos tradicionales venezolanos relatan una sensibilidad en la interpretación puestas al servicio del espíritu de la obra. Portador de una técnica inconfundible hacen de este artista un músico completo y generoso.
Entre medias José Luis Gutiérrez, saxofón y percusiones, un viejo conocido de este blog. Un maestro de la improvisación que unido a las influencias de las músicas ibéricas, confluyen en un particular estilo denominado Iberjazz, una recuperación y actualización de las músicas ibéricas, de alta calidad y verdadera originalidad.
Omar Sosa, José Luis Gutiérrez y Gustavo Ovalles, completaron un broche de oro a un festival de jazz de Valladolid, el ValladolidJazz, que en su 17º Edición se ha confirmado como la más internacional de todas, y sin duda, una de las de mayor calidad y de respuesta del publico, el pasado 25 de Noviembre de 2022, en la Sala Concha Velasco del Lava de Valladolid…y siempre Ana de Armas que está espectacular.