¿En que se parece Marisa Paredes a los vallisoletanos SeisKafés?….posiblemente en lo mismo que se perecen un huevo a una castaña, pero en estos tiempos oscuros, tiempos en blanco y negro, donde el tiempo parece que se ha detenido y, a pesar de que el coche eléctrico intenta dominar las carreteras, parece que retrocedemos en el tiempo y volvemos unas cuantas décadas hacia atrás, los vallisoletanos representan lo que la actriz madrileña a la libertad y pueden tomar sus palabras, incluso a ritmo de Ska, y porque no, crear con ellas un tema que perdure en el tiempo: «La libertad tenemos que sentirla nuestra, absolutamente nuestra, porque somos libres y no nos pueden quitar eso. No podemos volver atrás (…) No podemos permitir que algo tan inmenso como la libertad sea aplastada y será aplastada si dejamos que una serie de gentes y una serie de energúmenos, todos juntos, vuelvan a ocupar un sitio que nos costó tanto conseguir».
SeisKafés no son precisamente unos novatos en esto de la música porque andan por estos lares desde el 2006, así que casi ya peinan canas, aunque entre crestas y tirabuzones intenten disimular el paso el tiempo. Pasadas las 12 de la noche aparecieron sobre el escenario Iñaki a la voz y guitarra; Juanma, voz y teclados, Samu al bajo y voz; Javi detrás de la batería; Cuadri al trombón y Dani a la trompeta, para aportar su festiva música a una iniciativa noble e interesante promovida por la gente de la Asociación Estarivel.
Tiempos extraños y complicados donde entre elecciones y amenazas a la maltratada cultura española, y con un grito unánime de #NoALaCensura, su rock y ska desenfadado con vitalidad y energía, su música de combate cargada de reivindicación es más imprescindible que nunca. En estos tiempos donde el retroceso acecha, bandas de este pelaje se convierten en imprescindibles y necesarias.
El Festival 40 de mayo se tiño de luz y de color, a pesar de las altas horas nocturnas, con la música de este sexteto, vitalista y con un largo recorrido que se resumen en cinco trabajos publicados; “De cartera” (2007), “Bailad malditos” (2010), “Reset” (2013), “Skaparapunk” (2018) y el más reciente “A la greska” (2022); todos ellos, si no me confundo, autoeditados, lo que redunda la voluntad de independencia de la banda.
Buen fin de fiesta para una iniciativa que revive un anfiteatro infrautilizado, (un largo día de actividades con los más pequeños y todo el que se quiera apuntar, junto a la actuación de los Hula Baby), aunque solo sea por un día, que ya van para seis ediciones y que, obliga, a la gente de la Asociación a devanarse los sesos para encontrar un grupo que rime con una futura séptima edición…aunque visto como barrunta el futuro, igual tenemos a Bertín y Soto haciendo un dúo el próximo 2024, aunque dice Ana de Armas que está espectacular que la razón seguro que triunfa y si hacemos honor a esta reflexión: «el país tiene que tener memoria, tiene que saber que hay que seguir adelante por encima de todo y que hay una historia que defender y que hay un momento de la lucha por la libertad», es posible que sumemos y revertamos la situación.
SeisKafés cerraron la sexta edición del Festival 40 de Mayo, que organiza la gente de la Asociación Estarivel, dando el pistoletazo de salida a un tórrido verano, en el anfiteatro del Parque de los Almendros de Valladolid, el pasado10 de Junio de 2023.