Abro el navegador y esa inteligencia artificial, pero que en ocasiones a más de uno nos da cien vueltas me dice que eso de «White Coven» lo de «coven» hace referencia a un grupo o asamblea de brujas, y lo de «White» se refiere a la magia benigna o positiva, en contraposición a la magia negra. Por lo tanto, «Coven Blanco», su traducción sería un grupo de brujas que practican magia blanca….en este caso una bruja Sara Lapiedra a la voz y sus aprendices, David Buila y Mario Gutiérrez a las guitarras; Josete Meléndez a los teclados; Daniel Penón a la batería y Carlos Viejo al bajo.
Si en el 2007 Los Flechazos cantaban eso de «Viviendo en la era Pop», los maños se han quedado viviendo en los 70´alimentándose de «sonidos sucios y canciones cargadas de riffs», a las que añaden, como nos dicen, «algunas influencias progresivas, sureñas, blues e incluso funk». Cuentan con dos álbumes editados: «Overseas» (2019) y el reciente y homónimo «White Coven» (2023).
Abrieron el concierto de los canarios Red Beard y por lo que escuche y sobre todo por los comentarios de esa parroquia que suele arropar esos ríos de los Conciertos Salvajes que riegan a la ciudad castellana, no defraudaron, muy al contrario, dejaron muchas ganas de que repitan y se dejen ver por más tiempo.
White Coven, esas brujas de magia blanca, nos acercaron su «2024 Tour» el pasado 29 de Febrero de 2024 en la Sala Porta Caeli de Valladolid.