DE LA NECESIDAD VIRTUD.
Creo que es tradición, desde hace ya unos cuantos años, que el último viernes de las Fiestas de Valladolid, el Ateneo Republicano organice una verbena, donde se juntan un buen puñado de gente, con el fin de pasar un buen rato, una tarde festiva y cívica, donde se reivindica la libertad, las libertades y, se aprovecha para hacer unas risas, junto a una, evidente, carga política que pueda tener el encuentro. Este año, la Universidad de Valladolid, que tradicionalmente, ha cedido las instalaciones de Ruiz Hernandez para tal fin, ha cambiado su actitud y retirado su apoyo, así que ha sido necesario encontrar un nuevo lugar con el fin de poder celebrarla. La Plaza Andrés Laorden, muy cerquita de su anterior ubicación ha sido el lugar elegido. Un camión escenario con todo lo necesario hizo las veces de, valga la redundancia, «escenario» por donde pasaron diferentes músicos y plataformas cívicas, los primeros para «cantar unas coplillas» y los segundos para poder expresar sus reivindicaciones y sus ideales. Así mismo, se presento “20 años de éxitos”, un Cd, donde diferentes bandas locales han grabado una colección de temas dedicado al infausto ex-alcalde de Valladolid, personaje, condenado por la justicia, y que, afortunadamente, ya es historia. Por el escenario pasaron el cantautor cantautor Guille Jové y las bandas, a las que corresponden las fotografías, Cañoneros y Monóxido. De los primeros poco puedo ya decir a estas alturas, solo recordar que es una de las bandas tributo más notables de esta ciudad, las recreaciones que hacen de los temas, son magnificas, hechas con devoción y mucho respeto, e incluso, en algunos momentos mejorándolas. Alberto Moral, guitarra y voz; «Pato» Rodríguez, batería y voz; Miguel Saeta, bajo y Roberto Pérez, guitarra, son sus integrantes, y a los que se les sumo Dani La Linga y Chuchi Puebla; en cuanto a los segundos…su rock inclasificable, mitad rural, mitad rural, mitad…acaba enganchando. En esta ocasión se presentaron en formato trio, y pusieron a prueba al «camión escenario» con un gran Pedro Domínguez, al bajo y Fran Huerga, no menos grande, a la batería, unidos a Ramón Arratia, que no les iba a la zaga, en tamaño. a la guitarra y voz. Todo empezó a las 8h y acabo a las 2h de la madrugada, como exigía el Ayuntamiento…no se cual fue la razón de la negativa de la Universidad, lo cierto, es que al final se organizo a escasos 50mt de su anterior emplazamiento, no hubo ningún problema de altercados y la institución universitaria, que presume de pluralidad y libertad de pensamiento ha quedado, bastante, tocada, o por lo menos, retratada.
La 7º Verbena Republicana se celebro el pasado día 11 de Septiembre en la Plaza Andrés Laorden de Valladolid, organizado por el Ateneo Republicano.
Cañoneros
Monóxido