Tengo que reconocer que el ver a esta chica de primeras era más bien atraído por el morbo de lo que su nombre representa…..un pasado en OT, un pasado por Eurovisión, unas cuantas portadas y mucho papel rosa escrito sobre ella, eran motivos más que suficiente para quedarme a verla, aunque solo fuese un par de temas….todo en parte cambio al descubrir en el lado derecho del escenario a Paula Vegas y es que alguien que tiene entre los miembros de su banda a esta chica tiene que tener algo más, algo que merece un poco más de atención. A estas alturas no voy a decir que ese pop suave y susurrante que practica me haya enamorado, pero tengo que reconocer que sin estar dentro del tipo de música que más me interesa, su propuesta puede tener un punto interesante y al que habrá que seguir el paso; más o menos extenso, que eso solo lo dirá el publico y, muy posiblemente una industria ávida de nuevos descubrimientos a los que poder subir al estrellato, por lo menos, hasta que a esa misma industria, le siga siendo útil; y en esto si que no voy a ceder, porque, independientemente de sus muchos valores Amaia tiene mucho de marketing comercial, basta leer la extensa entrevista en el País de hoy mismo; o su entrevista en la Cadena Ser o en otros muchos medios nacionales calentando el ambiente ante su inminente lanzamiento (faltan más de dos meses) de su primer disco, que no nos engañemos, va a ser un éxito si o si…cuando esos mismos medios o esa industria da la espalda a infinidad de bandas que tienen, por lo menos el mismo valor creativo que la interprete donostiarra.
Mientras llega ese día tan esperado sigue confirmado su perfil alternativo sumándose a los carteles de un buen número de festivales para disfrute y gozo de todo ese universo; Primavera Sound, este reciente Conexión, el Warm Up de Murcia o el Mallorca Live Festival de Calvia dan cuenta de ello. Dicen la gente que entiende de verdad que esta chica tiene un talento puro que, «más allá de cautivar a millenials y no tan millenials, ha unido a socios tan dispares». A la espera de Septiembre con el deseo de que ese primer trabajo guste “mucho”, aunque “es imposible gustar a todos”, relata su amor por el pop clásico español, ese pop que músicos como Marisol, Cecilia o Julio Iglesias proponían haya por los años sesenta o setenta del siglo pasado, y sigue creciendo al lado de gente como la citada Paula, así que, algo, seguro, que tiene que tener esta chica.
Junto a Amaia, voz, piano lleno de flores y guitarra; sobre el escenario se pudo ver a esa banda que la acompaña:la citada y talentosa Paula Vegas del Valle, teclados; Nuria Graham, guitarra; Miquel Sospedra, bajo y Aleix Bou, a la batería.
Amaia actuó la primera jornada de la segunda edición de Festival Conexión Valladolid, que se celebro el pasado día 21 de Junio de 2019 en las instalaciones de la Antigua Hípica Militar de Valladolid.