La artista de Pamplona es una más de las incluidas en esta edición, con vuelta a la normalidad, de las Fiestas de Valladolid 2022. Dicen que el 81% de la población la identifica, así que supongo que eso es el motivo por el que la DGT la incluyo en su campaña veraniega, alertando sobre los peligros de los vehículos. Cosas de la tele y de la publicidad ha sobrevivido a un atropello y acompañada por una notable formación donde, al margen de la citada Paula, a los teclados estaban; Amaia Miranda, a la guitarra; Miquel Sospedra, al bajo y Aleix Bou, a la batería, para convertir o transformar en palabras del gran Víctor Vela «un truco de magia convertido en canción en Valladolid».
Ese truco de magia lo realiza a través de su cercanía porque, al contrario que muchos de sus ex-compañeros, transmite una sencillez y una accesibilidad, y por descontado por esa música que se mueve por los terrenos del indie-pop y de una voz prodigiosa. Eran las 23.00 horas y una Plaza Mayor, para gozo de nuestro edil, llena de fans que esperaban, algunos desde muchas horas antes, pudieron disfrutar de temas como ‘Bienvenidos al show’, ‘Quiero que vengas’, o ‘La Canción que no quiero cantarte’.
De ella dicen que cuenta con un talento puro que, «más allá de cautivar a millenials y no tan millenials, ha unido a socios tan dispares»…el tiempo dirá si este segundo trabajo tiene el recorrido de un primero que fue apoyado mayoritariamente por una industria ávida de nuevos talentos pero que los fagocita casi inmediatamente. En estos tiempos donde triunfa los estilos más poligoneros y chabacanos (por mucha Rolling Stone que lo avale), el pop elegante de esta donostiarra tiene que hacer mucha magia para conseguir su sitio en este mundo complicado, algo, que si lo consigue, cuenta con la mano, el piano y el talento de Paula, y eso me pone muy contento.
Y ¡sí!, magia aparte, Ana de Armas está espectacular.
Amaia actuó el pasado día 3 de septiembre dentro de la programación de las Fiestas de Valladolid 2022 en su Plaza Mayor.