La última jornada de esta XX Edición de un magnífico EstivalUVa la cerraron los chicos de Celtas Cortos a los que se unieron los músicos de la Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid. Viendo la caras de satisfacción y los constantes aplausos con que el público que abarrotaba el Patio de la Hospedería de San Benito poco más se puede decir del éxito del concierto…aunque si tengo que elegir me quedo con la parte donde la Joven Orquesta dirigida por un pletórico y satisfecho Francisco Lara junto a su orquesta, complemento las canciones de esta banda, e incluso se permitió, con resultado sobresaliente, hacer una pequeña adaptación instrumental de algunos de ellos…y es que tengo que reconocer que nunca me hizo mucho la música de los Celtas, ni en su época dorada ni mucho menos en esta segunda juventud…pero su unión con los músicos de la Joven Orquesta Universitaria es altamente recomendable. Lleno completo en el patio de la Hospedería de San Benito, aunque presiento, por mucho que la prensa lo mire de otro lado, que gran parte de ellos tenían la intención de disfrutar con la música de los intérpretes de la orquesta, lo que motivo que entre parte del público se encontraban abuelos, padres y familias satisfechas y orgullosas de poder disfrutar de este momento…no olvidemos que en su anterior paso por los escenarios del estival hace varios años, estuvieron muy lejos de poner el cartel de todo vendido, como sí ocurrió en esta ocasión con muchos días de antelación. Como relata Roberto Terne en su crónica para El Norte de Castilla, “pocas veces se ve disfrutando tanto a un director de orquesta”, y es que si existió alguien sobre el escenario que de verdad disfruto y lo trasmitió al público presente ese fue Francisco Lara, su director, que gozo y disfruto, por lo menos era lo que su cara reflejaba, como un chiquillo con zapatos nuevos…y sin duda toda esa satisfacción se puede trasladar al resto de miembros de la orquesta, los cuales, en un detalle que honra al grupo, fueron presentados uno a uno entre aplausos y celebraciones varias. Por otro lado la historia de los protagonistas de la noche es conocida de sobra, sus inicios en un Instituto de Valladolid por mera diversión, para acabar componiendo una serie de canciones recordadas y tarareadas por innumerables fans: “Tranquilo, majete”, “La senda del tiempo” o “Cuéntame un cuento. De la formación original solo Jesús Cifuentes (voz solista y guitarra) y Goyo Yeves (saxo y whistles) se mantienen, el resto de miembros lo integran Alberto García (violín y trombón), Diego Martín (batería), Antón Davila (gaita) y Chuchi Marcos (bajo).
Un cierre sin duda muy vallisoletano para esta XX Edición del EstiValUVa, edición que se cierra a lo grande, con un éxito de público (lo que ya de por si tiene su cierto merito en esta ciudad), y sobre todo de programación, con un ciclo de cuatro conciertos sobresalientes…cada uno se queda con el suyo…yo, personalmente, me quedo con tres.
Celtas Cortos junto a la Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid actuó el pasado día 20 de Julio de 2017 en el Patio de la Hospedería de San Benito dentro de la programación de la XX Edición del EstiValUVa.