«No quiero ser un chico católico» .
En 1976 surgen en Cleveland, Ohio, Dead Boys. De aquella formación inicial con Stiv Bators, a la actual en este 2025 sólo permanece el guitarrista Cheetah Chrome, pero mantiene, en cierta medida, el espíritu que amasó la legendaria formación en esos años iniciales. Llegan en medio de una gira «Down in Spain Tour 2025», con una formación, como de aquella manera, pero que respondió y agrado a un público que recordó los himnos que la banda creó entre los años 1976 hasta el 1979.
Mark Thorn a la voz, cuentan que reemplazando a Jake Hout, que se fugó, por culpa de la IA, unos días antes de empezar la gira, a la voz, y que viene de la banda británica Neon Animal; Tony Garza, a la guitarra llegado de la banda bilbaína TurboFvckers y B.C Bombs, y que hace las veces de tour manager y diseñador, y que llega a la banda reemplazando a Monk Burris, baja por motivos familiares; Sam Hariss al bajo llegado de la banda The Sweet Things; y a la batería Scott Churilla, un tipo donde se ha dejado ver en los Supersuckers y Reverend Horton Heat, y que toma el lugar del baterista Johnny Blitz, el otro superviviente de la formación original y que se bajó del barco ya hace un tiempo; lo dicho casi la cuadratura del círculo.
En casi 50 años de historia, que no de carrera, 49 para ser exactos, la formación de Cleveland ha editado dos discos, regrabaciones, recopilaciones, y directos aparte; «Young, Loud and Snotty» (1977) y «We Have Come for the Children» (1978).
Sobre el escenario Gene O’Connor el nombre real de Cheetah Chrome, mantiene el tipo; con unos inicios en la banda de proto-punk Rocket from the Tombs, que montó con Johnny Madansky, conocido como Johnny Blitz, y que acabaron abandonando para montar la formación Frankenstein, esta sí, con el cantante Stiv Bators, que acabó derivando en los míticos Dead Boys. Por consejo de otro grande, Joey Ramone, la banda se traslada a la ciudad de Nueva York convirtiéndose en un elemento fijo del club CBGB, convirtiéndose en una celebrada formación tanto por su poderoso sonido, como por sus extravagancias sobre el escenario, tipo blasfemias o cortarse y sangrar sobre él, para acabar firmando por el sello Sire Records, que los alentó a cambiar su apariencia y sonido y volverse más convencionales, siendo un factor enorme en la separación de la banda.
Coetáneos de The Ramones, The Dictators, o Blondie, fueron pasados por alto por parte de los críticos musicales de la ciudad neoyorquina, cuenta, Cheetah Chrome, en una antigua entrevista que, quién sabe si «éramos demasiado rock and roll para ellos». Nació escuchando a los Beatles y los Stones en los años 60 y se sumergió de lleno en el punk, ese punk que nunca murió y que mamó de pequeño en su barrio natal, un barrio marginal de su ciudad, donde al nacer ya te ponían un imperdible en el corazón, «no necesitaba un maldito imperdible para ser punk» añade.
Desde sus inicios los de Cleveland, en el terreno musical fueron una banda muy competitiva, «siempre queríamos hacer temblar el público cuando tocábamos en vivo», comenta. Y en este 2025 , sólo por ver a Cheetah Chrome, un superviviente de una genuina cultura punk rebelde, que apareció sobre el escenario fumándose un peta, mereció la pena para muchos de sus fieles seguidores; y más en estos tiempos sombríos, donde sobre su país se ha abierto un paraguas de oscuridad. Políticamente en el inframundo de lo que tienen en estos momentos en esos USA empeñados en mandar al exilio a millones de gente, rectificar los mapas de geografía, urbanizar y crear un parque temático en Gaza, apoyar a la ultraderecha europea y en sostener que la vieja Europa pierde la libertad por momentos, se dio cuenta que «mierda, hay mucha más gente estúpida de la que creía»...«es como si el Joker fuera elegido para un cargo y eligiera a sus compinches», un futuro no muy alentador donde la gente lo puede modificar pero «no creo que vaya a ser sin derramamiento de sangre, es realmente malo. Pero no creo que podamos o vayamos a permitir que se salga con la suya con lo peor de todo. No podemos»; la música, con esa capacidad que tiene de unir y de ser palanca del cambio vuelva a ser un punto de lucha donde afianzarse…si en algún momento lo fue.
Los legendarios, o más bien, Cheetah Chrome con esos Dead Boys eternos, a sus 69 años divirtiéndose, acercaron su «Down In Spain Tour 2025», a la Sala Porta Caeli de Valladolid, el pasado 13 de Febrero de 2025.
Ain’t it fun when you know that you’re gonna die young (¿No es divertido cuando sabes que vas a morir joven?). Ain’t It Fun.1978