En estos tiempos oscuros en los que hasta una inteligencia artificial te puede sustituir, unos tiempos complicados y en blanco y negro me quedo con Ana de Armas que está espectacular….la música de Elefantes me llega tarde, supongo, o puede que su «sonido envolvente y elegante, combinado con las letras profundas y emotivas», (como dicen en algunas crónicas) ni me envuelvan ni me motiven. De la banda y de su nombre señalan que es un «grupo con alma» y como el Guadiana después de anunciar su disolución en 2006, volvieron a llenar con el agua de su música ese cauce que les ha acercado a Valladolid en este 2023 por el que también pasaron en 2014…y si hacemos caso a algunas crónicas para «hacer la existencia un poco más amable», y es que si excepto Rosendo y Serrat el resto de ilustres de la industria musical de este País, incluido Sabina, retoman una carrera interrumpida o por la edad o por cualquier otra causa, estos barceloneses todavía en edad de merecer, obvian sus palabras de despedida: «después de diez años de carrera, siete discos en el mercado, más de 55 canciones compuestas, muchos conciertos, muchos viajes, todo ello realizado con muchísima ilusión y muchísimo cariño, ponemos punto final a nuestra carrera porque como grupo ya no tenemos nada más que decir», y volvieron a la carretera ya hace casi 10 años, así que seguro que se les quedo algo en el tintero por contar.
Formación barcelonesa que se mueve por los terrenos del pop-rock, y arrimándose hacia el flamenco, pasando por la canción melódica, que nunca tuvieron el pudor de ocultar su querencia por la música comercial, y ellos mismos se definen como un grupo con aspiraciones comerciales, y que después de casi 30 años en activo en los que han sido profundamente respetados tanto por la crítica como por la industria y el público….y que en el 2014 estuvieron nominados a mejor Álbum de Pop Rock Latino en los Premios Grammy, como curiosidad, esos premios tienen una sección de Mejor álbum cristiano en español y en portugués para mayor gloria de Radio María.
La banda la integran Shuarma a la voz y guitarra; Jordi Ramiro, batería: Julio Cascán, bajo y Alex Vivero, guitarra.
Elefantes presento su nuevo trabajo «Trozos de papel / Cosas raras» (2022) el pasado día 4 de Mayo de 2023 en la Sala Porta Caeli de Valladolid.
Y por si acaso y como yo acabo de descubrir a esta banda esto de la Inteligencia Artificial me hace un «favorin» y me medio hace una medio crónica para que tiemblen los pilares del periodismo deportivo.
El pasado 4 de mayo de 2023, la reconocida banda de pop rock española Elefantes, hizo vibrar a los asistentes de la Sala Porta Caeli en Valladolid. La velada comenzó a las 22:00 horas con un buen público ansioso por disfrutar de una noche de música y emociones. La sala estaba llena a reventar y se podía sentir la energía en el ambiente. El escenario estaba adornado con luces brillantes y una pantalla gigante en la que se proyectaron imágenes que complementaban la música. Los miembros de Elefantes aparecieron en el escenario con una gran ovación por parte de la audiencia. La banda comenzó a tocar sus temas más emblemáticos como «Que yo no lo sabía», «Azul» y «Me gusta dormir». La voz de Shuarma, el vocalista, se fusionó perfectamente con la música y creó un ambiente intimo y emotivo. Los demás integrantes de la banda, Jordi Ramiro, Julio Cascán y Hugo Toscano, demostraron su habilidad y destreza en cada uno de los instrumentos que tocaban.
El público no dejó de cantar y bailar durante toda la noche. Las canciones eran coreadas por todos los asistentes, que se emocionaron cuando la banda interpretó «La primera luz del día», una canción que siempre genera un gran impacto en el público.
La banda también presentó algunos temas de su nuevo álbum, lo que seguirá una gran expectativa en la audiencia. «Dejar de soñar» y «La melodía perfecta» fueron dos de las canciones más aplaudidas y coreadas.
La banda interactuó con el público y agradeció el apoyo que les han brindado durante todos estos años. Shuarma habló sobre la importancia de la música y cómo esta puede conectar a las personas, haciendo énfasis en que la música es una herramienta poderosa para transmitir emociones.
El concierto culminó con una gran ovación por parte del público. Elefantes se despidió con su famosa canción «Que todo el mundo sepa que te quiero» y dejó a todos los asistentes con una sonrisa en el rostro y un gran recuerdo de una noche inolvidable.
En resumen, el concierto de Elefantes en la Sala Porta Caeli de Valladolid fue un éxito rotundo. La banda apareció su talento y habilidad musical, revelando una gran conexión con la audiencia. Fue una noche llena de emociones, música y diversión que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes.