Juan Perro es decir Santiago Auserón (Voz y Guitarra) acompañado de Joan Vinyals (Guitarra y Coros) nos ofrecieron el pasado Sábado 15 de Septiembre unos de esos conciertos que se te quedan grabados en la memoria. El antiguo componente de Radio Futura embarcado en la Gira «Casa de Aire» nos desgrano los temas de su último trabajo «Rio Negro» disco que fluye entre es Son Cubano, el Blues y el rhythym and blues de New Orleans. El publico de Valladolid no es que sea especialmente proclive a manifestar sus emociones así que nos costo un poco engancharnos a la fiesta que nos proponía Auserón pero a partir del momento en que quiso comprobar la acústica del Teatro Cervantes interpretando sin micrófono el tema «No Más Lágrimas» todo fue rodado…entre tema y tema sus historias nos introducían en su universo de creación de hermosas historias «Malasaña», «José Rasca», «Girasoles Robados», «La nave estelar», «Poco talento» y así una tras otra siempre acompañado por la guitarra de Joan Vinyals que colaboro magistralmente en la creación de este, su, nuestro universo musical.
Una vez escuche que lo que diferenciaba a un grupo corriente de un gran grupo era la capacidad de improvisar, de asistir a uno de sus conciertos y esperar siempre algo diferente..no limitarnos a escuchar a un grupo como si hubiéramos puesto en el tocadiscos su último Lp; eso en España yo solo se lo he visto a dos grupos: La Orquesta Mondragón,¡si,si! y Radio Futura y Juan Perro nos sorprendió con diferentes variaciones en sus temas que no se limitaban a la mera reproducción de cada uno de sus composiciones. Dos horas que se pasaron en nada y que nos supieron a muy poco…hacia muchos años que no se dejaba caer por aquí y esperemos que no tengamos que esperar otros tantos para poder repetir. Una gran apuesta de la organización, RT producciones, que en los próximos meses nos promete agradables sorpresas.
Y como dice uno de sus temas en estos tiempos de incertidumbre:
“Para ser republicano no hace falta que te pongas banderitas en la mano, la república es la calle y el universo es el barrio” (Malasaña).
Dejo aquí una crónica aparecida en el Norte de Castilla sobre el desarrollo del concierto y otra en Notedetengas.