«La música es un arte y como tal ha de perdurar eternamente».
La cita semanal con los Conciertos Salvajes nos prometía un encuentro con el Folk, el Rock, el Pop y el Bluegrass que desde la Baja California nos acercaba Junior McKenzie, un proyecto musical, comandado por alguien que es más de la tierra que las alcaparras y que nace de la mente musical del castellonense Juan Fortea. Cualquier propuesta que realicen los encargados de la programación de este ciclo no defrauda y esta no fue menos….empezó, eso si, navegando entre dos aguas; Junior Mackenzie nos presentaba su último trabajo «Files of Life» (2018), que se suma a los anteriores «Junior Mackenzie» (2008), «Songs From the Top of a Mountain» (2010), «Melodies for the End of The World» (2012) y «Mr. Good Horse» (2014), pero estas aguas mansas pasado el tercer tema, se convirtieron en tormenta y él y su banda, remontaron la ola y ya no se bajaron, hasta el final, de ella. Lección de Folk-rock con multitud de influencias y con una banda que merecería una entrada aparte, Eloy Alcaide, a los teclados, y saxofón; el colombiano Mauricio Bedoya al contrabajo y bajo eléctrico y el estadounidense, y que nos dejó a todos asombrado de su técnica, Ben Wirjosemito a la batería; junto con Juan Fortea a la guitarra y voz; integran esta formación. Al final, pidió un poco de silencio, se bajó del escenario y solo con una acústica y la armónica, se mezcló entre la gente y nos interpretó dos o tres temas….uno de ellos dedicado a sus amigos con hijos, y es que él, a sus 41 años, tiene idea de lo que eso implica, aunque solo sea a través de ellos, y de las visitas a la farmacia a por botes y botes (o frascos) de Dalsy…y eso fue gloria bendita.
El músico castellonense cuenta con una dilatada carrera y una amplia experiencia ganada en girar con bandas como Sidonie, girar con The Kills o telonear a músicos internacionales como Frank Black, Richard Hawley, Zucchero, Steve Wynn, Greg Dulli, Radio Moscow, Gomez, Smile o al ex-Sunday Drivers Jero Romero. Las canciones que integran su último trabajo son como «unos archivos de vida”, y están grabados en una etapa dificil de ella, según comenta en una entrevista, «la fuente principal de inspiración es la melancolía y el desasosiego unido a una sensación de soledad y desarraigo vital muy fuerte». Su música es meditada, realizada con calma y tiempo, alejada de ese consumismo que obliga al músico a producir casi en cadena. Sin duda una apuesta interesante dentro del panorama musical nacional y que cualquier buen amante de esto que se llama Rock, con todas las etiquetas que les queramos poner, no debería de perderse.
Junior McKenzie actuó el pasado día 3 de Febrero de 2019 dentro de los Conciertos Salvajes, en el Zagal de San Martín (Aldeamayor de San Martín).
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.