Si la geografía y la historia no me confunden el Barrio del Raval, es el lugar donde nacio la Rumba Catalana y Pablo Picaso se inspiro en su periodo azul, y es el mismo lugar que vio nacer a esta banda hace ya unos años, en el 2016; un cuarteto que surgió de la unión de Sombra Alor, a la voz y teclados (integrante de Tribade) con Ana Toledo «La Tole» a la guitarra, y a ellas se sumaron en el proyecto Nadia Lago Sáez, al bajo y coros y Cami López a la batería y percusiónes.
El sonido de este cuarteto se mueve por un territorio musical amplio y diverso que transita desde la rumba, pasando por los sonidos de raíz, el funk, el hip hop y el trap. Cuentan con un trabajo editado ‘Remendar el Caos’(2020), editado el pasado año gracias al apoyo de más de 400 personas que participaron en su campaña de Crowfdfunding y que presentaron en la Sala Porta Caeli de Valladolid, a pesar de las nuevas limitaciones que la Junta de Castilla y León y sus responsables (en especial el inconfundible vice-presidente Sr.Igea), modifican de semana en semana en esta Comunidad, y que convierten, en una autentica aventura llena de indertidumbres, cualquier actividad cultural.
Cuentan que la formación del Raval nace por la necesidad de visibilizar el discurso de la mujer y reivindicar la presencia de músicas en los escenarios y sin restarle un ápice de originalidad creativa, hay reminiscencias musicales de precedentes con mucho poderío como Amparanoia o Bebe. El transfondo de sus canciones son un viaje introspectivo que une en el mismo camino lo personal y lo político con ideas libertarias, feministas y una buena armonía; letras intensas, feministas y reivindicativas: “El amor, no tiene bandera, no tiene frontera, no tiene color / El amor no entiende de idioma, no importa qué os gusta, no tiene sabor” (del tema ‘Amor’). O esta otra: “Pa’ combatir al machista / Pa’ responder la agresión / Pa’ gestionar los cuidados / y que no nos oprima el amor” (‘Kabaret’).
“El amanecer que llegó la noche estrellada / La luz de una cueva, el sol en la cara / El olor de la cascada y una montaña sin pisada humana / Dame la mano, hermana, que no, que no, que no, que no estás sola”
Demostrando, una vez más que la #culturasegura y que la #musicaenvivo es necesaria, la Sala Porta Caeli acogio el concierto de las catalanas Ketekalles el pasado día 9 de Abril de 2021.
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando significa que las acepta.AceptoLeer Más
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.