Después de 45 años poco queda de la formación original de San Sebastián, si acaso su líder y alma de la banda, Javier Gurruchaga, y un conjunto de excepcionales músicos; pero conserva la magia de esos tiempos, esa mezcla de rock, cabaret, show….y la devoción al Rey verdadero, no al otro que esta de vacaciones desde hace más de un año a gastos pagados.
Las Fiestas/No-Fiestas de Valladolid los recibió en una Plaza Mayor dentro de esas normas que certifican que la #culturasegura lo es siempre, y sin olvidarnos que la #musicaenvivo es imprescindible, ahora y siempre.
La Orquesta Mondragón es una coctelera donde se mezclan distintos ingredientes, un poco de rock, un poco de show de cabaret, y unas pizcas del mundo del cine y del circo, y eso lo llevan haciendo desde que el mundo es mundo y los pájaro vuelan que diría Carmen «Ojos claros» y les sigue funcionando, a pesar del paso del tiempo y de los diferentes músicos que han pasado por ella a lo largo de todo este tiempo.
En una entrevista para un periódico de México comentaba que «el tiempo es implacable, es un tema para pensar y reflexionar» y añade con esa visión que te da el tener más pasado que futuro que diría el maestro Lapido, “a mí no me gustan las jubilaciones o pensar que estoy a unos pasos de conocer a la parca”. A la parca todavía le queda bastante, así que disfrutaremos de ellos durante un tiempo más, disfrutando de ese genuino «Corazón de Neón», «Caperucita feroz», o «Tic, tac (Mi viejo despertador)» o sus versiones de clásicos como «Stand by me» o el «Imagine» de John Lennon que en algunos medios los clasifican como «que sirven para poner el tono serio en sus actuaciones» y, por supuesto, de su recuerdo al único Rey o a los amigos, presentes, como Concha Velasco o ausentes como Aute.
Si no me confundo la actual Orquesta Mondragón la integran Esdras Boyajian al saxo; Pau Álvarez a los teclados; David Pedragosa a la guitarra; Josele Megia al bajo; Carlos Gamón a la batería, a los que se suman, Jesús Alcañiz como Ingeniero de Sonido y Wiro Berriatúa como responsable de las luces, todos ellos músicos con una larga trayectoria y que han acompañado a diferentes artistas a lo largo del tiempo, junto al inigualable Javier Gurruchaga que con gafas rojas, chistera, y un cambio de chaqueta, cual vedette de cabaret, se gano al público vallisoletano, algo que no le fue muy difícil, más cuando antes de subirse al escenario, ya tenia robado el corazón a más de uno.
La Orquesta Mondragón actuó el pasado día 4 de Septiembre de 2021 dentro de la programación de las Fiestas de Valladolid en la Plaza Mayor.
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando significa que las acepta.AceptoLeer Más
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.