LA BANDA anda cerrando un ciclo con ese Fin de Gira «The River Tour», y siguen confirmando que con ese «maravilloso equilibrio entre la nostalgia, la experiencia compartida y el poder de la música», como señalan en algunas crónicas pasadas, son una de las mejores formaciones que podemos ver sobre un escenario a fecha de hoy y, porqué no, en un pasado ya, incluso, lejano.
El quinteto reducido a cuarteto y ampliado a sexteto para estas ocasiones, arropados sobre un escenario sobrio, donde las luces cobran un valor que realzan su presencia sobre él, confirmó en ese Espacio Vías, que son una formación para escuchar, para disfrutar de ella y de su extraordinario sonido, para dejarse llevar por esas brillantes líneas de guitarra o de los teclados y arroparse por esa voz que te lleva a un mundo ideal y lleno de felicidad.
El final de de esta gira donde nos presentaron “The River And The Stone” (2021) un álbum formado por diez canciones en las que comenzaron a trabajar tras el confinamiento y donde han llevando la misma filosofía de siempre, a saber, coger unas cuantas ideas y trastear para vestirlas tratando de explorar un poco más los ambientes, conceptos y sonidos; y que se suma a esos anteriores, «North»(2016), «Air»(2018), junto a ese misterioso «Home (Live at Circo Price)» (2021), grabado en directo en el Circo Price, al que se suma otra joyita que solo se puede comprar en esta gira, un triple Lp, «Morgan and the golden family-Live at Wizinh Center» (2023), nos acercan a los madrileños a diferentes escenarios, algunos de ellos alejados de esos teatros donde su sonido brilla especialmente, metiéndose en salas más clásicas pero que si reúne unas condiciones óptimas, como está de León, no notan el cambio para nada.
Con ese disposición ya clásica sobre el escenario; la embrujadora Carolina de Juan, piano, teclados y voz; un siempre sonriente David Schulthess, a los teclados y los coros; el cumpleañero Paco López, a la guitarra y coros; y el siempre sobrio Ekain Elorza a la batería; a los que se suman los hermanos Planas, Gaby Planas con un tercer teclado, guitarra y las percusiones, y su hermano mayor, Willy Planas, al bajo, dieron un recital de felicidad y de paz, todo ello bajo el crisol de la música envuelta en esa voz magica de su cantante, una voz combativa o soñadora, intensa por momentos o palpitante, una voz que arropada por esos teclados, esa guitarra y, no nos olvidemos, esa batería al fondo, que ensalza los fundamentos fuertes y agresivos de su música, transforman ese folk, el rhythm and blues, el rock o el funk, por el que se mueven, en momentos unicos y memorables, que se graban en nuestras retinas y forman, ya, parte de nuestra vida.
Una banda que no solo son los que estan sobre el escenario, una banda que son una especie de familia a los que se suman ese staff, o la oficina…Aitor, Andrea, entre otros muchos, todos nombrados acabando el concierto, porque también son LA BANDA. Una formación que se suma a ese pequeño altar que cada uno tiene en su interior donde podemos encontrar a Auserón, Antonio, el maestro Lapido, entre otros muchos, porque ese altar necesita casi una catedral para contenerlo y esa familia tienen un lugar muy importante en el.
Hasta finales de febrero del proximo año, todavia, tenemos la oportunidad de ver y disfrutar de ese Fin de Gira «The River Tour» por diferentes escenarios y sería un pecado, y de los gordos, perderselos, más en estos tiempos oscuros y en blanco y negro, donde la música da algo de color y luz a esta realidad, y los madrileños estan, especialmente, bendecidos para ello y para aplicar esa filosofía de «dejarse llevar por las circunstancias, no intentar empujar el río y disfrutar de los vaivenes de la corriente…».
Morgan acercó ese sublime Fin de Gira «The River Tour», al Espacio Vías de León, el pasado 11 de Noviembre de 2023.