Si algo pone de acuerdo a un español de derechas, incluso de extrema derecha, de izquierdas, de VOX, del PP, del PSOE o de SUMAR, a un independentista catalán, a un abertzale hasta la medula, a un ciclista que odia los coches o a un automovilista que odia a los ciclistas, y hasta al tonto de Hermann Leopoldo Tertsch del Valle-Lersundi o Federico Jorge Jiménez Losantos, es la rumba, en todas sus variedades, o el flamenquito ligero.
Niña Pastori, blusa de transparencias malvas y falda de brillos, apareció sobre el escenario, después que Antonio Carmona, se lo dejara bien caliente, y lleno, aun más, la Plaza Mayor de Valladolid y sus aledaños en el «I Festival Flamenco de Valladolid», durante sus pasadas fiestas. La artista de San Fernando con unos once álbumes de estudio editados, y que ha vendido más de dos millones de copias a lo largo de su carrera musical, tiene tanto amantes confesos como detractores, dentro de un mundo que, puede que ha estas alturas, todavía tenga mucho que avanzar. En una entrevista en La Razón decía que “el flamenco sin la mujer no sería nada”….y para algunos eso es pasar una línea muy crítica. Escribía Manuel Bohórquez en 2018 en Expo Flamenco: «¿Se imaginan que un hombre hubiera dicho lo contrario, que el flamenco no sería nada sin los artistas masculinos? Hubiera ardido el mundillo»...lo dicho paso una línea muy fina.
Supongo que parte de ese desprecio venga que se mueve entre esas tierras movedizas del flamenco-pop en español, que la ha catapultado a ser una de las artistas más famosas tanto a nivel nacional como internacional, algo que a los puristas del genero les chirriara, a pesar de contar con varios Grammy Latino, cuatro concretamente, y dos Premios Ondas y estar nominada para los Grammy de este 2023 que se celebran en Sevilla.
A pesar del retraso acumulado, apareció alrededor de las once de la noche, precedida por un presentador todo engalanado que agradeció, efusivamente, al actual alcalde y en especial a Irene Carvajal, acompañada por su marido, ese pequeño agricultor ecologista, en sus propias palabras, omnipresente en todos los actos donde se de publicidad a su imagen, encargada del área de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, aunque, curiosamente, La Seminci, esa joya cultural local se intente sacar de su influencia, ella es la imagen de VOX en la ciudad, y meterla con calzador en el área de Turismo de la que se encargan los del Partido Popular, sus socios en el gobierno de la ciudad….total si los toros son cultura, la Seminci es turismo, desdeñando que el concierto ya estaba cerrado por el anterior equipo…pero el peloteo es el peloteo.
Niña Pastori conquisto la Plaza Mayor y convenció a una gran mayoría, no solo de la familia y es que el padre de su marido es de esta ciudad, Juan Antonio Jiménez Muñoz, ‘Jeros’, integrante de Los Chichos, uno de los grupos más destacados de la música popular patria, aunque a buen seguro, más de un purista, amantes de unas reglas cerradas e inviolables, tendría un buen dolor de barriga. Dice que «el flamenco ha sido siempre una música más abierta de lo que parece. Por su variedad rítmica casa muy bien con todo, respetando su raíz y haciéndolo bien y con respeto lo puedes colar en muchos sitios. Es lo que he intentado siempre», y esta claro que siempre tiene abierto ese debate de la pureza, de si rompe moldes o de si se apropia de una cultura, algo que desde Camarón a Manzanita ya sufrieron muchos, y Niña Pastori esta en el lote.
Y sí, dice Ana de Armas que está espectacular que no me olvide del excelso Víctor Vela: «Porque es verdad, pocos momentos tan bellos como ese sol en retirada, cuando el día esta ya agotado pero queda todavía la promesa intacta de la noche. Una noche como esta, tan chula, que parece filtro de Instagram».
Niña Pastori, acompañada por su banda habitual, si no me confundo, Joni Losada al bajo, Yuri Nogueira a la batería, Luis Guerra al piano, Manuel Urbina a la guitarra, Chaboli a la guitarra y percusiones, junto a Luis Dulzaides a la percusión, a las que se suman dos chicas como coristas; cerro el «I Festival Flamenco de Valladolid», celebrado el pasado día 8 de Septiembre de 2023 dentro de la programación de las Fiestas de Valladolid en su Plaza Mayor.