Que los Conciertos Salvajes son una suerte de la que podemos y debemos disfrutar, lo refleja este ciclo, donde en un pueblo de un cierto tamaño de esta olvidada Castilla La Vieja, pero pueblo, al fin y al cabo, podemos disfrutar de una serie de excelentes conciertos y descubrir o confirmar a formaciones que aportan mucho a la base de la música de esta nación.
La edición de este año ha arrancado con una banda que rinde tributo a uno de los grandes del cine actual…un tipo con admiradores y muchos detractores, pero que no deja indiferente a nadie, en especial a un tipo al que conozco y que lo odia, vamos, es nombrarlo y llenarse su cuerpo de bilis y de diferentes males, aunque ahora que lo pienso tampoco cree en el cambio climático, ni en pagar impuesto, ni en las vacunas, ni estan de acuerdo con la subida del salario mínimo, y que el voto tendría que ir asociado a la educación académica…y la Agenda 2030 es el acabose. Lo de las ayudas públicas para ellos bien; para los otros mal….así que, a lo mejor, no solo le pone nervioso el cine del directos oriundo de Knoxville, Tennessee.
Trajes negros, camisas blancas, corbatas negras….Vincent Vega y Jules Winnfield, sobre el escenario armados con guitarras, bajo y batería. Debajo de ellos la gente bailando y disfrutando, porque la música, el Rock and Roll es eso, disfrutar y bailar, y después de lo que estoy viendo estos días os aseguro que hay que hacerlo mientras se pueda a tope que diría el bueno de Kurt Baker.
En la película este par de bandidos bien vestidos, llevan su trabajo con un cierto carisma y entre una compasiva charla, una porción de humor y un bondadoso estado de violencia, logran su cometido; sobre el escenario, Benito Díaz, voz y guitarra; Roberto Natal, batería; Miguel Colmenarejo al bajo y Miguel Ruiz de Elvira a la guitarra y coros, realizan ese mismo trabajo con carisma, humor, algo de «charleta» y sustituyen el plomo de las balas por notas musicales y ritmos frenéticos que siempre en mucho mejor.
Un ciclo, no se si para enmarcar, pero si para disfrutar y tener muy en cuenta que a lo largo de cuatro viernes de los meses de Julio y Agosto pone a Cuellar (Segovia) en la diana de la música popular nacional, y es que en los pueblos de esta Castilla, callada y sumisa, la cultura no solo se puede reducir al mundo del toro.
Y dice Ana de Armas que está espectacular que, a lo mejor, es hora de recuperar, Pulp Fiction, aun a riesgo de que a algunos le salga sarpullido.
Quartet Tarantino actuó el pasado día 21 de Julio de 2023 entro del ciclo de las Veladas de San Francisco 2023, en el patio del Convento de San Francisco de Cuellar, Segovia.