Acompañado por su hija apareció sobre el escenario Robert Finley, un tipo que se mueve por los terrenos del blues y del soul, natural de Berenice, una pequeña localidad del estado de Louisiana (EEUU), y que en el año 2015 fue declarado ciego a causa de un glaucoma, cuyo sueño fue dedicarse a la música desde muy pequeño, siendo un chaval uso los 20 dólares que le había dado su padre para unos zapatos en la compra de su primera guitarra, pero que ha estado siempre en la sombra, trabajó como artista callejero a tiempo parcial, líder del grupo de gospel Brother Finley and the Gospel Sisters y como carpintero, hasta que en el 2016 volvió con un álbum aclamadísimo por la crítica especialidad, vamos que ese mantra de «vida sana, mundo rural y música de raíces norteamericanas», de la que presume el festival, en este caso lo dejamos un poco aparcado. Del mayor de los ostracismos, una ONG que apoya a los músicos de blues que están envejeciendo, descubrió a Finley tocando en la calle antes de un concierto en Arkansas, a pasado a sus 69 años a contar con el apoyo de la crítica y de Dan Auerbach de Black Keys que ha producido y editado su último disco.
Sobre el escenario, todavía con mucho calor, con una gran sonrisa y mucha simpatía contó que iba a cantar la historia de su vida, «hijo de las plantaciones de algodón», y con una fantástica voz repleta de registros muy variados, discurrió una buena actuación entre el blues festivo con aires campestres y sureños y un acercamientos al soul y góspel menos ortodoxo. En palabras de Soulman Sal, el icónico guitarrista de los ibicencos Uncle Sal. «Finley estuvo arrebatador. El abuelo canta, el abuelo cuenta historias y te llega al alma, el abuelo suda, se retuerce, baila y te transporta a lo más profundo del blues y del soul, respaldado por una banda tan joven como intensa. Un triunfo».
En 2016 lanzo su álbum debut «Age Don’t Mean A Thing», » Goin’ Platinum!» (2017) y «Sharecropper’s Son» (2021), junto a su aportación a la banda sonora para un comic, “Murder Ballads”, son sus trabajos editados en una carrera que empezó tarde pero que le esta permitiendo vivir una segunda juventud reivindicándose más con asombro que con malicia.
Y dice Ana de Armas que está espectacular que aunque se salga de los ideales de un festival de música americana, sin duda el músico de Berenice, fue uno de los grandes triunfadores de una nueva edición del Huercasa que, después de unos años complicados, vuelve a la senda de la normalidad…o no, quien sabe.
Robert Finley fue uno de los grandes protagonistas de este Huercasa 2023, el pasado día 14 de Julio de 2023 en el Campo de Fútbol Municipal Las Delicias de Riaza, Segovia.