Sidonie fueron los grandes triunfadores de esta segunda jornada del Festival Palencia Sonora en una versión reducida que, la organización, a pesar de las dificultades se ha a atrevido a organizar en este difícil 2021.
Con un nuevo disco «El regreso de Abba»(2020) y un libro de mismo título bajo el brazo de su cantante Marc Ros, que se sitúa en el mismo escenario de sus veranos de infancia en la Costa Brava, con una protagonista para la que la música se convertía en un elemento de supervivencia, la banda se presento al completo; Axel Pi a la batería, Jesús Senra al bajo, junto a Marc Ros, guitarra y voz, el trio original, al que se unieron Víctor Valiente a la guitarra,y Edu Martínez a los teclados y Ramiro Nieto «Rams» a las percusiones.
El disco y la novela se complementan, no es necesario escuchar o leer uno u otro pero ambas creaciones entablan un «diálogo» y como dice la nota de prensa de la editorial: «¿no os pasa a veces que, leyendo una novela ambientada en Praga, por ejemplo, se cita alguna calle de esta ciudad y desearías estar allí en ese preciso instante?», al final del camino uno lleva a otro.
Cuentan que con este nuevo trabajo lo que han hecho es abbizar el resto del repertorio, hacer mucho más mediterráneo el resto de su obra: «buscamos que la gente oiga las olas cuando entre a la sala y huela a salitre», o en esta ocasión la Plaza de Toros «Campos Góticos», que en esta ocasión tubo un uso más acorde con los tiempos que vivimos, y esa noche pudo presumir de albergar un concierto de rock, como expresión de arte del de verdad (no como el mal llamado arte para la que fue creada).
Dicen los cronistas que sobre el escenario «son tres estrellas del rock sin miedo al exhibicionismo» y hablando sobre el disco y el libro comenta su autor que «ABBA en realidad está presente en toda la carrera de Sidonie; su Dancing Queen es un tema atómico que condensa todas las emociones del ser humano y como compositor uno aspira a acercarse a la sombra escuálida de esa canción, que es a lo que aspira la protagonista de la novela».
Cuentan que “a nosotros la música nos salva y sabemos que también os salva a vosotros”, y eso es una verdad como un puño; porque la #musicaenvivo es imprescindible, es un salvavidas en estos tiempos oscuros y grises, y, una vez más una organización modélica demostró que la #culturasegura, posiblemente infinitamente más que otros colectivos que, constantemente, han recibido apoyos institucionales, mientras que las manifestaciones artísticas (y todo lo que gira en torno a ellas) han sido relegados al ostracismo.
Sidonie triunfo en esta edición del Palencia Sonora, aunque lo tenia fácil, el público, su público estaba ganado desde el primer minuto, descubrimos su nuevo trabajo y recuperamos algunos de sus temas mas antiguos, e incluso alguien se animo y, al día siguiente, se acerco a la librería. Dicen que en cada concierto donde presenten su nuevo trabajo quieren «que el público viaje a nuestro Cadaqués particular, y que lagente oiga las olas cuando entre a la sala y huela a salitre«; en este caso no era una sala, pero tenemos que reconocer que el recinto gano enteros con la música de estos catalanes, según cuentan «cuarentones pero que siguen sexies y fuertes”.
Sidonie actuó en la segunda jornada del Festival Palencia Sonora, en la Plaza de Toros «Campos Góticos» de Palencia, el pasado 11 de Junio de 2021.