Sienna y Rufus T. FireFly. “El vino con música buena, mucho mejor”.
Corría el año 1982 y los británicos The Clash editaban el que seria su quinto álbum, “Combat Rock”. Su portada ya marcaba la esencia de lo que te encontrarías en su interior. Cuentan las viejas leyendas que siguen en boca de cada vez más ancianos roqueros, que existió una época donde la música tenia un poder de reivindicación, un sentido donde, ella sola no iba a cambiar nada, pero que servía para unir y caminar en un sentido común con el fin de cambiar y mejora las cosas…pero el mundo avanza y trastoca todas las cosas, en especial las buenas.
En ese 1982 la Finca Villacreces, seguro que como es hoy ni se aproximaba, pero con trabajo, intuición y esa moda que el mundo del vino ha adquirido en los últimos años, se ha consolidado en esa “Milla de Oro” que atesora la Ribera del Duero, convirtiéndose en un lugar de ensueño y con encanto; y que apuesta por marinar ese vino Pruno, al que ya hace unos años ese gurú del vino, Robert Parker, encumbró, describiéndola como «asombroso y que sigue impresionando», con la música, lo que ya, por lo pronto, demuestra un buen gusto, del que no muchos pueden presumir, y que va por su octava edición.
Entre pinchos de lechazo, diferentes talleres para amenizar la jornada y acercar ese mundo del vino a los asistentes, y una lluvia con granizo que casi malogra la jornada, arrancó la parte musical.
Sienna, a caballo entre Valencia y Madrid se presentó en formato acústico para presentar ese “Trance Tour 2025”, donde nos enseña “Trance” (2024) su manera de desinhibirse para el gran público. Cercano y rodeado de un buen número de seguidores cautivo a esas ancianas cepas y las dejó, meridianamente claro que “No lo puedo evitar, que no soy tu fiel jodida mitad”.
Rufus T. FireFly ya son palabras mayores. Para algunos de los presentes la mejor banda que tenemos en estos momentos y de la que podemos presumir…y en esto, como en el vino, los paladares y los oídos son libres de posicionarse. Arrancaron cuando la lluvia los dejó, se pararon porque esa lluvia se quiso unir al sexteto arancetano, continuaron y acabaron encerrados entre cubas, con mayor o menor antigüedad, en acústico y, fue en ese momento, cuando surgió la magia…siendo francos ni se aproximan a ese 1982 donde el Rock tenía un sentimiento de combate, de lucha, pero acercaron parte de ese sentido que aporta la música de comunión, hermandad, felicidad y unión entre similares.
Víctor Cabezuelo, voz y guitarra; Julia Martín-Maestro, batería y programaciones; Teresa Ríos, Marola, a los teclados; Juan Feo, percusiones; Carlos Campos a la guitarra y Miguel de Lucas al bajo, presentaron “Todas las cosas buenas” (2025) su nuevo trabajo, embutidos por ese espíritu de Groucho Marx, del que toman su nombre en esa obra eterna de 1933 que es “Sopa de ganso”… no se si nos guiarán en una idea común, pero por lo menos dentro de esa fría y oscura bodega nos llevaron al Valhalla, en vida, aunque fuese brevemente, y eso en este convulso y difícil 2025 ya es mucho.
Sienna y Rufus T. FireFly actuaron dentro de la octava edición del Día Pruno en la Finca Villacreces de Quintanilla, el apellido lo podemos omitir, el pasado día 2 de Junio de 2025.
Sienna
Rufus T. FireFly