Marghera, es un barrio obrero de Venecia, sin el glamour de su centro histórico pero muy conocido en Italia, pues en él se produjo una de las mayores rebeliones obreras de la historia del País. Allí surgen Talco, formación cuyo nombre «es un nombre demencial, porque empezamos cuando éramos estudiantes, cuando no hablábamos de nada en serio, sólo por juego, por broma» y cuya música esta, influenciada por la música de Manu Chao y su Radio Bemba Soundsystem. Su música es un compendio de estilo donde confluyen el Punk, el Ska y la Patchanka o Punkchanka como la denominan ellos del músico francés, dado que su origen es más punk, junto a una tradición de folk italiano, aunque sus letras conservan la carga político-social del interprete francés.
Desde el 2004 han publicado 7 trabajos incluidos este «Silent Town»(2015), el cual han presentado en la Sala Porta Caeli de Valladolid durante el 1er. fin de semana del mes de Marzo, en un par de conciertos y que dada la expectación que han provocado, han obligado a la promotora a organizar un concierto a mayores, el jueves anterior, a las que corresponden las fotografías. Banda que en todos sus conciertos prácticamente completan los aforos, da igual la ciudad o el año, porque una y otra vez se repite la historia; grupo que se mueve por un submundo de la música, que difícilmente alcanzara el reconocimiento de la industria más lustrosa, pero que tiene un puñado «enorme» de seguidores, que llenan salas una y otra vez, y que congregan a un público bastante joven que corea sus temas desde el primer acorde del primer tema, hasta el último, y que a los más mayores, les hacen recordar los tiempos dorados del punk-rock.
La formación está compuesta por Tomasso de Mattia “Dema”, voz y guitarra; Emanuele Randon “Jesus”, guitarra; Marco Salvatici “Ketto”, bajo; Nicola Marangon “Nick”, batería; Enrico Marchioro “Cioro”, saxofón, y Andrea Barin “Turborizia” , trompeta. Una formación con una amplia conciencia política, donde dejan claro su postura sobre el imperialismo, el capitalismo, el racismo o el fascismo y que se mojan (lo cual no es nada frecuente en formaciones musicales) opinando sobre la situación política en su País:
«El peor error que ha cometido Grillo como populista es decir que la izquierda y la derecha son lo mismo. En Italia no son lo mismo. La izquierda ha liberado un país, la derecha lo ha invadido. Es la base sobre la que construir una buena política. Si no existe esta base, no se puede hacer nada».