De las grandes suertes que es poder asistir a uno de estos conciertos que la gente de Blues en Ruta organizan, y no nos olvidemos del resto de ciclo que siguen luchando en la escena vallisoletana, es el poder descubrir a grandes nombres pero de trayectoria mucho más humilde, y es que los cimientos de la música, rock, blues, soul o como la queramos encuadrar, la forman estas bandas y no los super reconocidos bandas que este verano inundarán los escenarios de festivales, plazas mayores y cientos de eventos pagados o gestados con apoyos de administraciones varias.
The Blues Moonshiners se mueven por los terrenos prohibidos y marginales de la música…puede que por ello adquieran esa denominación, Moonshiners, luz de luna, no es más que un tipo particular de whisky estadounidense, destilado de unos 95°; cuyo término fue acuñado por los contrabandistas, los moonrakers, los contrabandistas de los Apalaches, ya que ejercían sus actividades ilegales en secreto, «a la luz de la luna»…esos terrenos mágicos para muchos que encuentran en estos ciclos un refugio alejado de tanto ruido banal.
La banda, el trío lo forman el guitarrista y cantante Jay Doe, muy bien acompañado por el armonicista Ramón Figueira y el percusionista Fran Trilli. Se juntan hace seis años, en 2018, y se mueven por los terrenos del blues rural, country blues y música folk con raíces afroamericanas de los años 30, 40 y 50, sonidos viejunos pero que permanecen muy jóvenes en este nuevo siglo y más cuando a ellos se une Bondi Blues, a la armónica, colaborando y elevando, aún más, el nivel de la formación viguesa.
The Blues Moonshiners, se pasaron por estas duras tierras castellanas, el pasado 19 de Mayo de este 2024 por el Kokomo Music Sports, dentro de la programación de este año del Blues en Ruta, un ciclo al que, como al Lince Ibérico, se tiene que proteger.