• Inicio
  • Eventos
    • Bodas
    • Comunión
    • Infantil
    • Empresas
  • Agencias/Prensa Deportiva
  • Orlas
  • Fotografía de autor
  • Área Clientes
  • Blog
  • Contacto

Blog


Enlarge Image

The Rad Trads. «Conciertos Salvajes»

Posted by Chusmi on 25 Oct 2018 / 0 Comment

Dentro del ciclo de los Conciertos Salvajes los neoyorquinos  The Rad Trads, ofrecieron uno de los mejores (por no decir el mejor) de los conciertos que en este 2018 hemos podido disfrutar por estas tierras. El gran Chema Moriñigo me regala unas palabras con sus impresiones de ese día; pero un día antes se dejaron ver por Madrid, en el Café Central, y Ana Hortelano se enamoro del batería y del pelirrojo bajista y es un gusto que me deje reproducir, a la vez, estas bonitas impresiones de ese, otro día.

«El pasado domingo 21 de Octubre de 2018, dentro de la programación de los Conciertos Salvajes en la Sidrería Rte. El Zagal en Aldeamayor de San Martín de Valladolid, pudimos  disfrutar del quinteto neoyorquino The Rad Trads, combo cuyos integrantes son: Patrick Sargent al saxo y voz, Michael Fatum trompeta y voz, Alden Harris-McCoy guitarra y voz, “Big Red” Mike Harlen bajo y voz y John Fatum a la batería y voz.

The Rad Trads han estado esta vez de gira por España gracias a The Mad Note Co. presentando su ultimo LP «On Tap»(2018), donde se pueden escuchar influencias de todo tipo; americana, jazz, blues, folk, psych, soul, o punk rock en diferentes momentos. En realidad, The Rad Trads no se olvidan de ninguno de los estilos de la música popular Norteamericana que pueda existir en cualquiera de sus estados. Todo estos son capaces de reflejarlos en sus shows en directo con una habilidad y destreza que te deja asombrado, en mi opinión son una banda que cierto publico del R&R no sabrá muy bien donde situarlos o como encajar sus directos, pero en realidad no importa, por que The Rad Trads son una diversión asegurada durante al menos 2 horas de concierto.

El pasado Domingo Zagal nos entregaron el siguiente repertorio: «8T Amustine», «Manhattan Bridge Serenade», «Wait by The People», «Shouldn’t have to», «Little Pie Blues», «Key Club», «Thumbtack», «Doodly», «Been That Man», «Blackjack», «More Barn», «Good Luck unto Ya», «Moonlight», «Free Wheelin», «Whising well», «Keith Richard & I», «I need You», «99», «The Fixtime», que fueron saboreados por un publico completamente entregado desde el primer momento. Los bises finales fuerón un tema de Alabama «Shakes Hold On», más una versión de «Atlantic City» del Boss para enmarcar.

Recomendar que en sus próximas giras por España no os los perdáis si lo que queréis es ver algo absolutamente diferente y divertido».

Chema.

«Here The Rad Trads from the New York City!
Un quinteto absolutamente versátil. Un despliegue de habilidades. Magníficas voces que van alternando sus tonalidades en cada canción. Desde un saxofonista que al mismo tiempo recorre las teclas del piano que insufla melodías a través de la boquilla de su instrumento. Patrick Sargent además tiene una voz preciosa. John F. Fatum es batería, de los que cantan. La forma de marcar los ritmos me recuerda a Levon; los hombros elevados, la cabeza girada para encarar el micro, la rotundidad de su voz. Hoy luce una camiseta con el texto “Have an art day” Como me gusta! Harris McCoy, guitarra y Michael Harlen, el rojo rubicundo, al bajo. Ambos interpretaron también algunos temas de su repertorio. En el centro, el trompetista Michael Fatum, nexo de unión sobre el escenario e introductor de las canciones que hoy nos presentan de su última publicación “On Tap”. Un grupo compacto que te lleva desde el Blues al Soul, del Swing al Country y al Rock, estilos que crean esa amalgama musical que es la ciudad de Nueva York. Durante estos seis años de carretera, han tocado en todos los bares y tugurios posibles. También han actuado como teloneros de grandes figuras como Tom Jones, Lee Fields, Jon Batiste o Taj Mahal. En resumen una banda que suena como las calles de su ciudad».

Ana Hortelano

The Rad Trads, dos de cuyos miembros tienen ascendencia hispánica, (su madre es cubana, pero su abuelo es asturiano), actuaron el pasado día 21 de Octubre de 2018, dentro de la programación de los Conciertos Salvajes, en el El Zagal de San Martín, (Aldeamayor de San Martín).


 














 

Leave A Reply





  Cancel Reply




Recomendado en bodas.net  
Web desarrollada por GonzaLOrenzO en Symbiosis Consultores. Copyright © 2014
Créditos de las canciones:
Entre dos aguas - (Lp "Fuente y caudal",1973) Paco de Lucía
Nana En Re - (Lp "En Familia",2000) Vainica Doble
Pink Panther - (Lp "Nada suena igual",1994) Los Hermanos Dalton
Brothers On Wheels (B.S.O.Rumble Fish)- Stewart Copeland.

Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando significa que las acepta.Acepto Leer Más

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR