• Inicio
  • Eventos
    • Bodas
    • Comunión
    • Infantil
    • Empresas
  • Agencias/Prensa Deportiva
  • Orlas
  • Fotografía de autor
  • Área Clientes
  • Blog
  • Contacto

Blog


Enlarge Image

The Wild Feathers. Huercasa Country Festival

Posted by Chusmi on 04 Ago 2022 / 0 Comment

De ellos cuentan que, a finales de 2019 se hartaron, dejaron atrás a una gran discográfica con todas sus promesas e ilusiones y empezaron de nuevo, dependiendo de ellos mismos en lugar de tirar la toalla y ser una de las muchas historias rotas dentro del negocio musical.

Formados en 2010 en Austin, Texas, llegaron a la pequeña localidad de Riaza desde Nashville, una ciudad mágica donde nacen un montón de grupos interesantes, The Wild Feathers, presumen de que «no hacen nada nuevo, solo Rock and Roll». Un grupo de amigos con un pasado de cantautor que se juntaron con la idea de crear una banda de largo recorrido, de esas que cambian y evolucionan con el tiempo, y que llegaron a esta nueva edición del Huercasa Country Festival como las grandes estrellas de la noche y no defraudaron.

Puede que para los más ajenos no tengan un nombre de esos que crean respeto, pero Ricky Young, guitarra; Joel King, bajo; Taylor Burns, guitarra; Brett Moore, guitarra, junto con Ben Dumas a la batería, con su banda han tocado con gente como Bob Dylan, Willie Nelson, o Paul Simon, y en su música, esa mezcla de country rock armónico setentero con folk-rock pasando por buenos ramalazos de rock sureño, se pueden masticar las influencias de bandas míticas como The Byrds, Eagles, Crosby, Stills, Nash & Young,  o de gente como Townes Van Zandt, Gram Parsons, Springsteen o Petty.

De esas influencias vuelven, con su música, a recupera la música de raíces, y es que como cuentan en una añeja entrevista «es una especie de raza en extinción. No ves muchas bandas reales en estos días. Supongo que todos somos almas viejas. Esas son las cosas que crecimos escuchando: la banda, los Stones, Neil Young. Es toda esa música real, ya sabes. No se trata de un montón de AutoTune y pistas de acompañamiento. Es justo lo que crecimos escuchando. Y no sabemos lo que estamos haciendo, que es un poco la belleza de esto». Dicen que «la ignorancia es felicidad cuando se trata de nuestras armonías».

Su discografía la integran «The Wild Feathers» (2013), «Lonely Is A Lifetime» (2016), «Live At The Ryman» (2016), «Greetings From The Neon Frontier» (2018), «Medium Rarities» (2020) y «Alvarado» (2021). Acabaron cerrando un festival al que nadie puede ocultar sus méritos, pero que peca de ciertos excesos que puede que a los que lo organizan les haga mucha gracia, pero que sobran….esos bailes en línea que restan tiempo a las actuaciones y son seguidas por una minoría, no se si muy libre, unos notables fallos en el sonido, que devalúan bastante a las bandas, y esas largas colas para conseguir una bebida, son cosas a mejorar y a replantearse en futuras ediciones. A lo largo de la actuación sonaron temas de la banda como «Left My Woman», «Hard Times» o «The Ceiling», junto a unas versiones de eternos clásicos, «Handle It With Care», de los Traveling Wilburys o «Hey, Hey, What Can I Do», de Led Zeppelin, para concluir su pase sobre el escenario de Riaza con una extensa versión del «The Weight» de The Band, donde copa en mano se sumaron la gran mayoría de los músicos presentes en el festival.   .

The Wild Feathers, una formación que trata de cantar y tocar con la música que escucharon en su infancia y con la que crecieron, y con la que la banda se encuentra a gusto, cerro la 7º Edición del Huercasa Country Festival 2022, que un año más se celebro en el Campo de Fútbol Municipal Las Delicias, de la localidad de Riaza en Segovia, el pasado 16 de Julio de 2022.


 

Leave A Reply





  Cancel Reply




Recomendado en bodas.net  
Web desarrollada por GonzaLOrenzO en Symbiosis Consultores. Copyright © 2014
Créditos de las canciones:
Entre dos aguas - (Lp "Fuente y caudal",1973) Paco de Lucía
Nana En Re - (Lp "En Familia",2000) Vainica Doble
Pink Panther - (Lp "Nada suena igual",1994) Los Hermanos Dalton
Brothers On Wheels (B.S.O.Rumble Fish)- Stewart Copeland.

Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando significa que las acepta.Acepto Leer Más

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR