Una lona con una imagen de un bosque de fondo, balas de paja repartidas sobre el escenario, velas de Ikea, que no es cuestión de convertir la Sala Experimental en una pirotecnia, un telescopio….ambiente bucólico y cuidado. Una voz en off nos habla del desastre causado por los incendios que destrozaron cientos de hectáreas en el 2015 en la Sierra de Gata. Esa voz nos habla de unos primeros brotes que se dejan ver sobre los restos del desastre, nos habla de la necesidad de mezclarse, de conocer otras culturas…
Nueve discos engloban su carrera, desde el primero Se vende (1997) al actual Cicatrizando(2016) que anda presentando por los diferentes escenarios del País. En su concierto en Valladolid estuvo acompañado por el pianista Chico Pérez, a los que se sumaron Marada a los coros o del guitarrista local David de la Plaza. Su último trabajo recibe la inspiración de la tragedia de la Sierra de Gata, un trabajo «con el que nos invita siempre a levantarnos ante las dificultades, recordándonos su idea positiva y optimista de la vida».
Un concierto en sus propias palabras donde “se siente entre amigos”, y es que según cuentan «vuelve a una ciudad que siempre le ha acogido y de la que siempre se ha sentido cómplice». El concierto, a la postre, fue un recorrido de emociones, donde realizamos un repaso a una vida dedicada a la música que han quedado reflejados en esos nueve trabajos editados.
Tontxu actuó el pasado día 26 de Enero de 2018 en la Sala Experimental del Teatro Zorrilla de Valladolid.