Una de las formaciones que más expectación levantaban en esta segunda edición del SmallTown Festival eran los ibicencos Uncle Sal. Toman su nombre del mote norteamericano del típico tipo sucio y ordinario, pero lo que hacen sobre el escenario dejan bien claro la clase y el estilo que desprenden estos cuatro tipos, un viaje a través de la música americana de raíces, navegando desde el rock sureño a Neil Young, (al que recordaron con una notable versión de «Cortez The Killer «) para aterrizar con el blues. Cuentan en una entrevista que la banda surgió del proyecto personal de uno de ellos, al que decidieron apuntarse sin pensárselo otros tres amigos, además cuentan que «al principio la idea era quedar para ensayar, tomar una cervezas, pasarlo bien y quitarnos el mono de rock’n’roll…». De esa terapia para quitarse el mono de la música han surgido dos trabajos: «Little Cabin Music»(2015) y «You Ain’t No Bluesman»(2017) trabajo que contiene un tema «Three Days in New Orleans», con el que la NBA cerro la transmisión de uno de sus partidos, casi nada, para una formación a miles de kilómetros de esas tierras, pero que se manejan por los terrenos de la llamada «americana» mejor que muchas de las formaciones autóctonas. Con el sol cayendo a sus espaldas la banda suelta trallazos de solido rock que te traslada a algún viejo tugurio de madera de cualquier polvoriento pueblo del Medio Oeste, donde los lugareños aparcan viejas furgonetas oxidadas a su puerta y entran a beber litros de bourbon mientras escuchan a una vieja banda de rock´and´roll. Grupo y público consiguieron una fusión a lo largo de la tarde y es que la formación ibicenca dejo bien claro que lleva en su ADN las claves de esa música, que han mamado recorriendo todo el sur estadounidense para empaparse de ella. Banda que además cuenta con una imagen poderosa, y es que aunque lo más importante es el contenido, en este caso las canciones, el continente, y más en los tiempos que corren aporta bastante a la credibilidad de una formación. Intenso repaso a sus dos trabajos al que se sumaron un par de versiones, la ya mencionada y «Whipping Post» de Gregg Allman. Al final la banda se fusiono con un entregado público cuando Soulman Sal, guitarra, voz y harmónica se mezclo entre la gente bajando del escenario. El resto de la formación la integran Artimus Gabe a la batería; Francis Fastfingers al bajo y Fernando RnR Banker a la guitarra y coros; cuatro amigos con una pasión común, el Rock´and´Roll.