La parroquia asidua a este festival, cuentan, que llevaba reclamando la presencia de bandas que se muevan por el terreno del metal desde hace tiempo, y las mentes pensantes del Veladúo, que todo sea dicho son dos, rompieron ese cerdito de barro donde guardan las propinas de sus hijos, porque ¡si!, son matrimonio, aunque tampoco pasaría nada porque no lo fueran, con el que los pequeños se pensaban pagar la universidad y han acercado desde Valls, Capital de la comarca del Capital de la comarca del Alt Camp, Tarragona, a Urgila, un dúo que se maneja por esos terrenos del metal, con lo que han sentenciado a los pequeños a estudiar una FP y abandonar para siempre sus sueños universitarios, aunque, a cambio, han conseguido que esos fieles seguidores que durante 9 ediciones les reclamaban la incorporación de ese estilo, se volvieron felices y con una sonrisa de oreja a oreja, a sus casas, al apagar las luces de la Sala Porta Caeli.
La banda se juntó en el año 2019 con Dami García a la batería junto a Xavi Torres a la voz, instrumentos y distorsiones; una batería y una guitarra o una batería y un bajo, según se tercie.
Comentan que, «este formato nos funciona y nos sentimos cómodos. Facilita mucho las cosas a la hora de ensayar, componer, tomar decisiones o viajar para hacer bolos». Cuentan con un par de trabajos editados; «Animals perillosos» (2022) y «Alta Tensió» (2024) que han presentado aprovechando esta edición del Veladúo. Una formación atípica dentro del mundo del rock y del metal con un sonido contundente, donde descubrimos unos potentes riffs de guitarra y mucho protagonismo de la batería, y que cerró esta novena edición y abrió la espera, de 365 días, para una décima, que por lo menos, si tiene una calidad pareja, no defraudará.
Un dúo que cuida los detalles y la estética, empezando por ese juego con los colores, ese binomio entre el negro y el amarillo, esa idea de atención, de aviso, que reflejan los colores, y que, aunque sean encasillados en un estilo, afirman en una pasada entrevista «que nuestra música es más amplia, abarcando un abanico de los sonidos que nos gustan y somos capaces de plasmar en un disco».
Una formación que en un principio empezó a «tocar versiones de grupos como AC/DC, Metallica o Black Sabbath, hasta que un día me puse a improvisar», cuenta Xavi Torres, «hasta que un día, Dami me siguió, y nos gustó lo que salió. A partir de aquel momento, decidimos dejar las versiones y hacer temas propios», añade.
Urgila, cerró la 9º Edición del Veladúo, ese «Festival ruinoso de dúos de, más o menos, rock«, y en donde, entre las sombras, se cuece lo verdaderamente importante, en la Sala Porta Caeli de Valladolid, el pasado 11 de Octubre de 2024.