Cuentan que en un recóndito lugar de las Galias existía un poblado, habitado por irreductibles guerreros que hicieron la vida imposible a un buen número de legionarios romanos y al mismísimo Cesar. Conservando ese espíritu irreductible, un grupo de músicos sigue difundiendo parte de la música de ese pueblo, que tantas buenas horas, nos han hecho pasar, a través de las viñetas de los tebeos. No hace ni tres meses que ya pasaron por esta sala y vuelven a repetir, con la idea de hacernos bailar y disfrutar con esos ritmos procedentes de las tierras celticas. Julio Oviedo en el acordeón, Germán Ruiz tocando la gaita, (el instrumento) y la flauta; Julien Samuel, viola, Katrina Penman a la flauta, María Elena de Prada con la guitarra, Poli Fernández al bajo, Yonder Rodríguez con las percusiones, junto a Jorge Bombín encargado del taller de danza, son sus integrantes; formación multicultural donde se dan cita ingleses, venezolanos, cubanos, franceses y un arandino, demostrando que hablando y con la ayuda de la música todos nos podemos compenetrar y convivir sin fricciones, algo muy necesario en estos tiempos convulsos que se presentan. Con el segundo tema ya estaban Katrina junto a Julio en mitad de la pista explicando y animando a los presentes a echarse unos bailes…tarantelas, el del Oso, así uno tras otro fueron desfilando, hasta que pasadas las doce, después de dos horas bajaron la persiana hasta la próxima. Formación que puede presumir de experiencia sobre los escenarios, todos sus miembros cuentan con horas de formación que se traducen en colaboraciones con destacados músicos, (Carlos Núñez o los Celtas Cortos) o colaboraciones con reconocidas orquestas (Orquesta Sinfónica de Castilla y León ), que fusiona temas tradicionales con ritmos de diferentes culturas y etnias investigando constantemente en músicas como la sudamericana o africana, antiguas o modernas.
Acabada la noche nos fuimos a casa, sudados, algunos más que otros, con un cumpleaños celebrado, con agradecimientos, con algo de vergüenza y con los colores sacados…..después de escuchar y de disfrutar a una banda modesta, pero con mucha más enjundia que muchas otras que se dan mucho más aires de grandeza.
El concierto de Los Veteranos de las Galias fue el pasado día 1 de Diciembre en la Sala Porta Caeli de Valladolid.