Es posible que solo existan dos cosas que igualen a los ricos con los pobres, a los progres con los pijos o a los urbanitas con los poligoneros; una de ella es la temida muerte, porque sí, los ricos también (para su desgracia) la palman y el otro es un amor o devoción difícil de cuantificar por Camela ( bueno, Camela o cualquier cosa que suene a rumbita, flamenquito y todo lo que acabe en ito….).
El antiguo trió reconvertido en dúo tras la marcha por el 2013 de Miguel Ángel Cabrera Jiménez, su teclista a la par que compositor, cuentan que lleva unos 25 años sobre los escenarios, aunque en mi imaginación se me hacen muchos más años, porque aunque nunca les he escuchado ni he sido seguidor, salvo cuña radiofónica o similar, siempre los recuerdo en boca de la gente, o en esa comidilla sabida de que eran una de las formaciones que más vendían en España, aunque nunca figurasen en esas listas que las grandes discográficas o las emisoras radioformulas distribuían, ya que, según esa antigua leyenda, sus ventas se centraban en las gasolineras a golpe de cinta de cassette.
Dionisio Martín Lobato «Dioni», aspecto de predicador evangelista repartiendo su discurso a una multitud de fieles junto a Mária de los Ángeles Muñoz Dueñas, a la sazón su cuñada, congregaron a una parroquia de fieles dispuestos a escuchar esas canciones o ese ideario sobre el amor y es que la temática de este dúo madrileño versa, mayoritariamente sobre él, “hemos tratado muy poco los temas sociales, solo tenemos alguna canción sobre el racismo, el Alzheimer o las drogas”, comenta Dioni en una antigua entrevista; que lleno, ¡sí! lleno la Plaza Mayor de Valladolid como pocas veces se recuerda y a los que se sumaron cientos de adolescentes que a golpe de Dj, abarrotaron las plazas colindantes como la del Poniente, y en donde recordaron esos éxitos, que en sus inicios se gestaron sin la aceptación de la crítica ni el apoyo de los medios, éxitos que para los más puristas crean sarpullido pero que para el pueblo es lo más parecido a la palabra de Dios, y que une a todas las clases, las pudientes con las obreras; los ricos con los pobres y hasta a los/las chonchis con los intelectuales de manual….raspando mucho, lo que en cierto modo pretende las religiones oficiales.
En un paso anterior de hace unos años por el Lava de Valladolid una crónica de ese día los clasificaba o decía de ellos que ni «Podemos, ni el 15M ni la asamblea de barrio representan al Pueblo como la hace Camela», la verdad es que después de esta afirmación y si es verdad puede que tengamos una razón para justificar la zozobra de este País…..aunque para ser realista y por muy mal que lo hagan nuestros políticos o representantes sociales y acumulen muchas faltas, prefiero que me represente cualquiera de los tres anteriores colectivos.
Camela actuó el pasado día 9 de Septiembre del 2019 dentro del programa de Fiestas de la ciudad de Valladolid en su Plaza Mayor.
.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
[…] sus grupos dejando de lado al resto de las bandas que se pueden ver a lo largo de los días…. Camela, LOS 40 Dance, Ana Belén, Maldita Nerea, junto a, y a la postre, lo mejor de todos los días, un […]