Curtis Harding, desde Michigan, pasando por Atlanta, llegó a León, a esos 35 años del Purple Weekend, junto con su banda para hacer bailar y disfrutar a golpe de soul y de rhythm and blues, en lo que él denomina, slop’n’soul. El slop, «comida para los cerdos», es un poco por su herencia sureña, una mezcla entre rock and roll, gospel y blues especialmente embarrada.
Está considerado como una de las voces más respetadas y admiradas del soul actual y, sin duda, es un artista singular. A pasado de tontear desde su Atlanta con la escena de garage rock local a marinar rhythm and blues y 60’s punk con Night Sun, una banda primeriza con integrantes de Black Lips; acercándose al mundo del hip-hop involucrándose en algunos proyectos, a través de Cee Lo Green, al que acompañaba a nivel vocal, con toda la escena southern rap que tenían montada gente como Outkast y los productores de Organized Noise.
Su primer trabajo «Soul Power» (2014) fue recibido con agrado por los aficionados tanto al rock como a la música soul; a los que se sumaron, «Face Your Fear» (2017) y «If Words Were Flowers» (2021).
En esta visita al Purple, a Curtis Harding, voz y guitarra le acompañan, Tomi Martin a la guitarra, un tipo que ha tocado al lado de gente como Madonna, Mick Jagger, Justin Bieber, TLC y Outkast; Aaron Stern al bajo; Michael Villiers a la batería y Joshy Soul a los teclados.
Soul moderno, con acercamiento al clásico, al rock, el pop y a la psicodelia, creando joyas sonoras que cautivaron a un Purple que se puso sus mejores mocasines para bailar y disfrutar en este 35 aniversario.
Curtis Harding, encendió la luz que los angelinos The Warlocks, habían atenuado, el pasado 6 de Diciembre de 2024, dentro de la programación de la 35º Edición del Purple Weekend en el Palacio de Congreso y Exposiciones de León.