“Independencia, libertad, creatividad y autogestión son notas que identifican al grupo”.
Freedonia es amor a la vida, en positivismo, es diversión, es una grito lanzado a los cuatro vientos donde expresamos la pasión, la amistad y las ganas de vivir.
Hace unos días escuchaba en una emisora una entrevista al propietario del Libertad 8, un mítico garito madrileño, y a cuenta de ello una chica, cantautora, comentaba que cuando tocaba en ese sitio se llevaba a sus chicos, tres músicos, pero cuando tenia que tocar fuera de la ciudad se marchaba ella sola con su guitarra, porque la cosa no daba para más…del mismo modo, la semana pasada disfrutamos de la música de Ariel Rot, el cual anda presentando su nuevo trabajo, es esta ocasión con la banda al completo y recuerdo que en varias entrevistas en medios musicales, EfeEme o Ruta 66, una de las preguntas recurrentes era como se embarcaba en esa aventura con todos los músicos…algo que llama la atención viniendo de la figura que se trata. Todos, luego se agarran al 21%, asidero que a muchos, músicos, promotores y gente de la cultura en general, les a venido que ni pintado para justificar en buena medida la desgracia, pero que, en mi modesta opinión tiene que ir mucho más lejos, y no solo centrado en esos dos números. Todas este rollo vienen a cuento en que a estas alturas es un sueño encontrarse con un escenario donde se mueven 9 músicos, y que además, su aventura no sea cosa de dos días, sino que ya van para diez años, tiempo en el que han editado “Freedonia”(2012) y “Dignity and Freedom”(2014), trabajos donde demuestran, como luego nos enseñan en el directo que el soul les corre por las venas.
Puede que el termino de la banda algunos lo asocien a términos negativos, donde un dictador actúa contra los intereses de sus habitantes, aunque preferimos pensar que simplemente es una reseña a la película Sopa de Ganso, donde Groucho Marx, gobernaba una supuesta Republica, sea lo que sea, la banda presume de sus ideales: la creatividad y la autogestión que se suman a la independencia y a las dos palabras que dan título a su último trabajo dignidad y libertad. Porque en última instancia al ser humano lo último que le queda es la dignidad y eso es lo último que podemos perder y cuando te encuentras a un grupo de músicos que luchan por defender la suya es algo que se tiene que destacar y alabar. Freedonia hacen gala de todo eso y además su música brilla porque, encima, su música si se pudiera definir con una única palabra, esa seria: energía.
La multitudinaria banda la integran Alex Fernández, saxo tenor y flauta; Ángel Pastor, guitarra eléctrica y armónica; Fran Panadero, bajo, Israel Checa, batería; Luis Soler,trompeta; Maika Sitte, voz; Roberto García, piano; Israel Carmona, trombón y percusiones junto a David Pérez, saxo barítono. Banda muy recomendable y a la que se tiene que ver en directo, sí o sí, para poder disfrutar de ella con todas sus cualidades, casi dos horas donde soltaron uno tras otro 20 temas sin concesiones al descanso y a la tranquilidad, y que pudimos admirar el pasado día 5 de Diciembre en la Sala Porta Caeli de Valladolid.