Ante la ausencia del pope del indie patrio en esta edición, la apuesta fuerte surge con el 30 aniversario de la edición de «Super 8» (1994), el santo grial del movimiento indie patrio.
Juan Ramón Rodríguez, Jota para el resto de la humanidad, voz y guitarra; junto a Florent Muñoz, guitarra; se juntaron en la Universidad de Granada y acabaron formando un grupo, ‘Los Subterráneos’, y es que en esa época Christina Rosenving, tenía un grupo, Cristina y Los Subterráneos, así que finalmente pasaron a ser ‘Los Planetas’. Según cuentan las crónicas, el inicio de esta gira no dejó de ser algo truculenta, dado que la afinidad entre los antiguos miembros de la banda no era la más aceptable, sorprendiendo al iniciar la gira del 30 aniversario del disco ‘Super 8′ sin el baterista Eric Jiménez ni el teclista Banin, dos miembros célebres de una formación volcánica por la personalidad de sus miembros, como cuenta Fernando Navarro en su Ruta Norteamericana.
En esta gira 30º aniversario de ‘Super 8’, la banda interpreta íntegramente el disco conforme fue concebido: ‘setlist’, instrumentación y arreglos originales enriquecidos por la inspirada identidad visual que el artista gráfico donostiarra Javier Aramburu creó para el álbum y ahora expande conceptual y simbólicamente; todo embutido en un festival de ruido, melodías e intensidad lírica, que sus fieles definen como una de las principales características de la banda granadina.
Y esta edición del Intro Music se ha querido sumar a este 2024, el año de la nostalgia para los amantes del indie rock de los 90´, y los acercaron a esta edición como los grandes protagonistas de la jornada. Se supone que la gira empezó con apaños en la formación, pero que ya estaba resuelto, y proseguía con la formación más recordada y es que las cuitas parecen que han pasado al olvido…o no, por que en el Intro falto Eric Jiménez a la batería, reemplazado por el cacereño Roberto Escudero a esa misma batería; completando el cuarteto con los imprescindibles Jota, voz y guitarra; y Florent Muñoz, guitarra; y Miguel López al bajo.
Yo tengo el recuerdo de que me gustaban hace muchos, muchos años, pero les perdí la pista hasta que se acercaron a las fiestas de esta ciudad en el 2017, para ofrecer un concierto entre bruma, denso y plomizo al que le salvó una segunda parte que me recordó más a la idea que tenía de banda enérgica y sólida, y de ellos recuerdo, especialmente ese «Buen día»: He bajado al bar para desayunar/ Y he leído en el Marca/ Que se ha lesionado el niñato/ Y no me he acordado de ti /Hasta pasado un buen rato.
Alejandro Díez encerrado en esa Fundación CLUB 45, en Santa Colomba de Somoza, decía de ellos hace unos años: «Me encantaba su caos sonoro. Y sus himnos al rencor, el escepticismo y la manipulación…Hay que tener coraje para ser tú mismo, para que te importe una mierda que la gente piense que eres mala persona. Muy outsider. Malote. Muy rock’n’roll, en realidad».
Mientras sigue la gira de una banda o de quien sabe lo que son a estas alturas después de 31 años, y es que algunos afirman que Jota y Florent llevan la banda granadina como si fuera una empresa y les sale más a cuenta alinear a unos músicos que cobrarían menos que otros…en realidad, en el fondo, todo muy rock’n’roll, aunque sea Indie.
Los Planetas actuaron el pasado 23 de Noviembre de 2024 en el Escenario Vibra Mahou, dentro de la programación del Intro Music Festival, en la Feria Valladolid de Valladolid.