Pantalones Lee, zapatos ‘boogies’, guitarra jazzmaster, sonidos surferos…podríamos estar hablando de cualquier banda de la Costa Oeste de los Estados Unidos, pero no, proceden de San Petersburgo, si la de los Zares, y combinan samples de películas de zombies (las de las series B de Hollywood), con las olas cabalgadas por surfistas, o el jazz ácido. Temas propios junto a clásicos, a los que se suman recreaciones varias, como la de la serie Twin Peaks o el tema de cabecera de James Bond formaron su «set list», un poco improvisado porque prácticamente, sino, llegaron a la hora del concierto y la prueba del sonido se solapo con el mismo concierto, lo que no fue un problema para que sonaran más que correctamente y que la gente congregada, en número aceptable, sin olvidar, que era miércoles y se acerca un puente largo, disfrutara y se marcaran unos cuantos bailes y además, teniendo en cuenta, que venían de un bolo el día anterior desde Barcelona, que no es que este a tiro de piedra. Oleg Fomchenkov, alias «Gitaracula» a la guitarra; una espectacular Svetlana Nagaeva «Zombierella», al bajo y la voz, con ese peinado a lo Ava Gardner, esas infinitas piernas, sus tacones imposibles y sus perfectos chillidos de chica aterrorizada, por la parte rusa, junto al chileno Boris Israel Fernandez. «Dr. Boris», aporreando la batería integran este curioso y cosmopolita trio. Su música se sostiene en el rock n’roll de los años 60 y el jazz más ácido, en las big-bang lounge (Henry Mancini, Les Baxter, Martin Denny), y como no, en la música surf (The Ventures, Dick Dale, The Trashmen), y cuentan con casi una veintena de trabajos entre discos propios y unas recopilaciones de grandes éxitos, no en vano, llevan desde el 1999 sobre los escenarios.
El Vallasurf, ese festival hecho por gente que ama y vive la música, y que homenajea a este estilo musical que nació como música de baile a finales de los 50, y en donde grupos como Dick Dale y sus Deltones, The Ventures o The Surfaris trataron de recrear con su sonido la sensación de estar surfeando sobre las olas, y que renació a finales de los 90 (y en esto algo influyo Quentin Tarantino), celebra su tercer año y los celebra a lo grande, con una banda que cumplió todos los requisitos de este genero y a los que suma imagen y una estética de terror de serie B, en la Sala Porta Caeli de Valladolid el pasado día 11 de Mayo de 2016.
[…] crónicas cuentan que el grupo tiene influencias de bandas como The Sonics, MC5 o los rusos Messer Chups, pero también de bandas clásicas como los Kinks, Small Faces o The Animals, sea lo que sea el […]