La Web Castilla y León Cultural, una página que desde el 2001 en la red (y los años anteriores, con las formas clásicas) lleva apoyando la escena local y regional, ha promovido una fiesta donde se ha dado reconocimiento a los músicos, promotores, locales etc….que en torno a este mundo han dejado su huella en la cultura vallisoletana desde los años 70, que es «mucha y muy variada». No están todos, pero es que la escena local ha sido muy amplia en calidad y cantidad, pero los que recibieron su placa, la recibieron en toda justicia, puede que dentro de muchos años se repita algo parecido con los grupos actuales, donde la calidad no falta, pero, y en eso pongo la mano sobre el fuego, es que con muchos menos medios y posibilidades, todos los que estaban sobre el escenario de la Sala Blanca del Lava, lo compensaban con mucha ilusión y sueños y eso no estoy tan seguro que muchas bandas actuales lo hagan en la misma manera.
Muchos nervios sobre el escenario, que se fueron templando a medida que avanzaba la noche; con un reconocimiento inicial a Los Nadie, una de las formaciones más emblemáticas de esos años, con un Armando que se despisto y no subió a recoger la placa que servia como reconocimiento a una historia, a una trayectoria o, como dice la organización, a «el sonido que marco a más de una generación». Daniel Lagunar completo el homenaje con una versión acústica del, posiblemente, uno de esos himnos que han quedado grabados en la mente de muchos «Carla». Momentos antes, José María Moreno de la Viuda, Fernando Valiño y Carlos Raúl Martin recibieron sus correspondientes reconocimientos. Un parón y llego la segunda actuación de Dani de Eco y Morralla, con Nacho Nais de Baikal, para hacer un homenaje a Imperativo Legal, sumándose también Jesús Tabarés, su guitarrista, actualmente en Os Bichos da Temporada, a la voz. Más reconocimientos, Paco Diez que con su grupo La Bazanca o a través de su Aula-Museo de Mucientes, protege y difunde el legado de la música tradicional; y Antonio Kaos, aclamado por sus fieles. Más actuaciones de Ashra y Debakle con un merecido homenaje a los vallisoletanos Halley, donde contaron con la participación de su cantante, Julio Santos. Luis Moraleja Tarrego y en esta ocasión si, Armando el cual a través de su estudio Armando Records ha grabado a un buen número de la bandas locales de todas las épocas, recogió su placa de homenaje. La recientemente creada Asociación Musical Pucelana entrego su premio al bar La Luna, uno de los más emblemáticos de la ciudad y «fundamental» en la venta de entradas…quien no ha comprado una allí, y todos los organizadores de algún concierto sabían y saben que es un termómetro de éxito o fracaso el ritmo de ventas en ese bar. No podían faltar las menciones a los fallecidos Fernando Acebal y Kiko Garrido, para concluir esta parte con un mini-concierto de Los Automáticos junto a Hombres Azules y El Correo, Rafa Chail; guitarra y bajo, junto a José Sendino; voz y guitarra, Miguel Mateos ‘Pispo’; al bajo, Pablo Acebal, teclados, Diego Martín a la batería y Álvaro Arribas al saxofón, se marcaron el mejor momento de la noche y marcando el final de esta primera parte para dar paso al concierto de Obús……aunque esa ya es otra historia.
Gran noche, faltaron muchos, (algunos) nombres…y sobre el Lava falto mucha gente de la escena actual; caras conocidas, la mayoría veterana pero una ausencia, casi total, de caras «nuevas», puede que la fecha no sea la más apropiada a una semana de Navidades, pero lo que es evidente es que uno de los problemas que tiene la música de Valladolid, (y no es la menor, en mi opinión), aparte de problemas legales, falta de locales etc…es el sectarismo con que en 2016 se mueve mucha de las bandas que se mueven en la ciudad…y eso no lo soluciona ni leyes, ni normas, ni legislación.
Los Reconocimientos Valladolid Web Músical han nacido para quedarse, aparte de nervios y algo de lentitud en los cambios de bandas, todo salió rodado, como he dicho, han nacido para quedarse, la primera piedra ya esta puesta y ya solo queda esperar a su segunda edición y empezar a desojar la margarita de quienes serán los agraciados.
El homenaje a la música con el apoyo, sin el que no hubiera sido posible de Calle Underground, se realizo el pasado día 17 de Diciembre en la Sala Blanca del Lava de Valladolid.
[…] fin de fiesta de la noche donde se daban los “Reconocimientos Valladolid Web Músical“, saltaron al escenario los madrileños Obús. Núnca he sido muy seguidor de las bandas […]