• Inicio
  • Eventos
    • Bodas
    • Comunión
    • Infantil
    • Empresas
  • Agencias/Prensa Deportiva
  • Orlas
  • Fotografía de autor
  • Área Clientes
  • Blog
  • Contacto

Blog


Enlarge Image

Stanley Jordan Quartet. XX UniversiJazz

Posted by Chusmi on 14 Jul 2022 / 0 Comment

20 años es una edad a considerar….tiempo atrás con 20 años ya podías tener una familia plenamente formada, con 20 años algunos ya tenían fundada la empresa  Microsoft y otros andaban pertreñando  Apple…aquí seremos más modestos y localistas y nos conformaremos que el UniversiJazz alcanza en este 2022 esa redonda cifra, algo que ya de por si en este negocio es meritorio, así que la Universidad de Valladolid a través de su Centro Buendía y todos los que se dejan parte de su vida en que esta iniciativa llegue a buen fin están o estamos de celebración .

Para abrir esta edición el bueno de José Luis Gutiérrez, el responsable de una excelente y cuidada programación a lo largo de los últimos años, eligió al músico originario de Chicago (EE.UU) Stanley Jordan, reconocido interprete que se ha especializado en esa técnica denominada tapping, una técnica en la que se ha convertido en el primer guitarrista que la lleva a extremos de uso exclusivo en su producción musical y que consiste en presionar las cuerdas con las dos manos, en lugar de la tradicional de rasgar con los dedos de una mano y presionar las cuerdas contra el mástil con los dedos de la otra, esa técnica permite al guitarrista tocar melodía y acordes simultáneamente y le posibilita, como demostró, tocar simultáneamente su guitarra y un piano o dos guitarras.

Para esta aparición sobre el caluroso escenario que la organización ha vuelto a instalar en el Patio de la Hospedería de San Benito se ha rodeado de un cuarteto integrado por unos músicos notables, en especial ese bajista chileno, Christian Gálvez, que no se queda a la zaga de experimentar con el instrumento y sorprendió a más de uno con ese bajo de 12 cuerdas y ese desarrollo de unas técnicas que denominan «Chord Melody» y «auto acompañamiento»  y que le permite alcanzar registros agudos emulando a la guitarra eléctricas apoyándose en conectar ese bajo a un par de amplificadores de guitarra y una pedalera, con la que dejo a más de uno con la boca abierta y por momentos «comiéndose» al verdadero protagonista de la noche. Completando el cuarteto nos encontramos con el baterista Gabor Dorney y el percusionista Kornel Horvath, cerrando un circulo de excelentes músicos sobre ese sobrio y caluroso escenario.

El interprete de Chicago, cuya imagen se aleja bastante de la que la vida real representa, (y es que físicamente no representa la edad que tiene), lleva desarrollando una larga y exitosa carrera que empezó ya en un lejano 1982 con su primer trabajo «Touch Sensitive», al que le siguió «Magic Touch» (1985) con el que alcanzo el éxito, con dos nominaciones a los Grammy y que permaneció casi un año como uno de los discos más vendidos en las listas de los Estados Unidos, dándole una gran proyección, una carrera que a nivel discográfico concluye en ya un lejano 2011 con su último trabajo editado «Friends». Junto a temas propios sonaron diferentes versiones, «Shape of my heart» de Sting a las que unió otras tres que ha popularizado a lo largo de su excelente carrera “The lady in my life” de Michael Jackson, “Eleanor Rigby” de The Beatles y la inolvidable “Stairway to heaven» de Led Zeppelin con la que cerro su paso por esta XX Edición.

No se si como he leído en una curiosa crónica de este concierto, digo lo de curiosa, porque su autor abandono la sala a los 10, y creo que soy generoso, minutos, un concierto de Jazz tiene que «sacar de las casillas» al oyente ni jugar limpio…..ni si su programador te vendió a un John Coltrane y apareció un Stanley Jordan, que leyendo la crónica debe ser como pedir Jamón Serrano y que te pongan Chopper en un restaurante de los buenos, pero a mi, un oyente de oídos poco curtido en esto del mundo del Jazz, me gusto, no me saco de las casillas y disfrute como un perrete….eso, o igual me conformo con poco y soy más de Chopper.

Stanley Jordan Quartet inauguro la XX Edición del UniversiJazz, que un año más se celebra en el Patio de la Hospedería de San Benito, organizado por el Centro Buendía dependiente de la Universidad de Valladolid el pasado 12 de Julio de 2022.


Leave A Reply





  Cancel Reply




Recomendado en bodas.net  
Web desarrollada por GonzaLOrenzO en Symbiosis Consultores. Copyright © 2014
Créditos de las canciones:
Entre dos aguas - (Lp "Fuente y caudal",1973) Paco de Lucía
Nana En Re - (Lp "En Familia",2000) Vainica Doble
Pink Panther - (Lp "Nada suena igual",1994) Los Hermanos Dalton
Brothers On Wheels (B.S.O.Rumble Fish)- Stewart Copeland.

Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando significa que las acepta.Acepto Leer Más

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR