De los primeros contactos que esta ciudad tuvo con alguna banda de procedencia sueca, si la hemeroteca y el disco duro de mi cabeza no se confunden, nos tenemos que remontar a los primeros 80´ cuando The Sinners, un bandón y punto, de Lund (Suecia) y que estuvo activa entre el 1982 y el 1994, nos regalo uno de esos conciertos que permanecen en la memoria en una añorada Sala 4º de Star de Zaratán. Desde esos lejanos días, que conviene recordar, ahora que más de uno presume de que parece que ellos han traído la música y sus recuerdos a esta ciudad, han pasado muchas y diferentes formaciones de tan lejanas tierras, incluso nos han colocado un IKEA justo aquí al lado, muchas de ellas, por cierto, gracias a ese ciclo maravilloso de los Conciertos Salvajes.
Ya casi por el medio siglo de este recién estrenado XXI se han acercado, en mitad de una posible invasión alienígena a base de globos y de F-35 que valen un pastizal para derribarlos, eso si por carretera y en coche, desde Lindesberg una pequeña ciudad de poco más de 9.000 habitantes del centro-sur cercana a Örebro (Suecia), algo más grande de unos 126.000 habitantes y curiosamente, hermanada con Tarrasa, este poderoso power-trio que se unió a finales del 2017 y que se recrea en realizar música sin pretensiones inspirados en las grandes bandas de blues y rock duro de los años 70´. Su nota de prensa dice algo así como que les «encanta expresar sus emociones a través de los amplificadores, la batería y los micrófonos», y creo no herrar si afirmo que no es nada más lejos de la realidad, como los asiduos de este ciclo han podido comprobar.
La banda la integran Markus Åsland, a la voz y bajo; Nicklas Jansson, a la guitarra y Nicklas Dahlgren a la batería. Cuentan con diferentes trabajos editados; un primer Ep: “Hot” (2018), su primer Lp «Endless Journey» (2019), un segundo qe se vio comprometido por la pandemia, «Taste» (2021), un trabajo con el que encaran su futuro de una manera más profesional y, creo, que andan preparando un tercero, del que interpretan algún que otro tema a lo largo de esta gira. Por lo que cuentan los asiduos a este ciclo los suecos se marcaron un concierto «intenso y muy poderosos», dejando bien a las claras que son un «power trío clásico de Blues/rock, de los de toda la vida». Temas de sus diferentes trabajos a los que sumaron alguna que otra versiones que llevaron a su terreno majestuosamente.
Los suecos ponen una nueva muesca en esa lista de bandas procedentes de esas frías pero idealizadas tierras en las mentes de algunos de mi generación, pero no una marca cualquiera…porque la música tan imprescindible siempre pero más en estos tiempos oscuros y nada prometedores (excepto para los que fabrican armas y el presidente de la CEOE), se suma a formaciones como The Sinner, Halm, Heavy Feather, Grande Royale, Hellsingland Underground, The Vanjas, o los mas recientes y reconocidos The Hives, entre otros muchos…por cierto, muchos de ellos gracias a ese rio caudaloso que son esos Conciertos Salvajes que se convierten en la verdadera eucaristía de los domingos…y, siempre la monaguilla Ana de Armas que está espectacular.
STEW ofrecieron su misa cerrando una intensa gira por esta maltrecha Península el pasado 12 de Febrero de 2023 dentro del ciclo de los Conciertos Salvajes. en la Sala Porta Caeli de Valladolid.