Cuenta Tomasso de Mattia “Dema”, que esta canción resume lo que mejor ha hecho su País: «E questo è il fiore del partigiano, morto per la libertà!»/«E questo è il fiore del partigiano»,morto per la libertà!» (Esta es la flor del Partisano, muerto por la libertad./¡Esta es la flor de un Partisano, muerto por la libertad!), con la que, prácticamente, cerraron el concierto. Seguro que aunque estemos pasando tiempos complicados, si rascamos un poco, algo sacaríamos, Italia seguro que aporta muchas cosas a la historia de este planeta, aunque fuese en forma de acueducto o la música del recientemente desaparecido Battiato, o incluso la de los protagonostas de esta entrada, Talco o su versión mas orientado al folk, pero sin perder la esencia de la formación original, Talco Maskerade, con la que han iniciado una gira, la primera de banda extranjera, que nos visita en esta ciudad, y como ¡no!, no podía ser de otra forma, de la mano de los Conciertos Salvajes.
Desde su última visita ya suman 8 álbumes en su aportación a esto de la historia de la música, al que tienen que sumar el reciente ‘Locktown’ (2021), grabado bajo el after-ego de Talco Maskerade, en donde bajo un paraguas más folky, las letras de Dema siguen conservando su aspecto más reivindicativo, y continua dando una bofetada en toda regla a la clase política y a las mentiras que el sistema intenta que nos creamos. Cuentan en una reciente entrevista que después de 16 años siguen conservando «ese amor por la música», siguen «buscando el placer del público» y que se siguen cuestionando sin prejuicios, «convencidos de que los prejuicios siempre han sido límites que transforman el amor por la cultura en una pose para los tontos».
Originarios de Marghera, un barrio obrero de Venecia alejado del glamour de esa ciudad rodeada de canales y góndolas, presumen de una amplia conciencia política, donde dejan claro su postura sobre el imperialismo, el capitalismo, el racismo o el fascismo y que se mojan (lo cual no es muy frecuente en formaciones musicales) opinando sobre la situación política en su País, lo que, por lo que tengo entendido, les ha creado más de un problema; y es que, si la política y la crispación que arrastra de nuestro país es complicada, la de nuestros vecinos italianos nos da varias vueltas. Los italianos Talco pretenden hacer una reflexión profunda y crítica de los tiempos políticos actuales sin hablar, precisamente, de política: “nos gusta hablar de argumentos, no tratamos de enseñar nada, sino compartir ideas. Dentro de todas las cosas lo que menos queremos ser es un grupo populista, sí hablamos de política, porque es algo que vivimos todo el tiempo y es necesario marcarlo a través de la música”, señalan.
Tomasso de Mattia “Dema”, voz y guitarra; Emanuele Randon “Jesus”, guitarra; Marco Salvatici “Ketto”, bajo; Nicola Marangon “Nick”, batería; Enrico Marchioro “Cioro”, saxofón, y Andrea Barin “Turborizia” , trompeta, afirman que «trabajamos duro para intentar superarnos, aprender cosas nuevas y construir nuevas experiencias sobre ese amor por la música que todavía llevamos adelante con la misma intensidad que hace 16 años».
En sus conciertos prometen una noche de diversión: “lo que hacemos es una mezcla de ska y punk, a nosotros nos gusta tocar, hablar poco y no parar, así la gente se divierte mucho más”, y la Sala Porta Caeli con un cartel colgado de «Soul Out» fue testigo, con la gente bailando y moviéndose sobre sus sillas, demostrando una vez más que la #culturasegura, algo que ha estas alturas los responsables de la Junta tendrían que tener claro, más cuando el día anterior la ciudad se cubrió de visitantes de la Tierra de la Libertad (Madrid, para más señas) celebrando el triunfo de su equipo de futbol, olvidándose de cualquier tipo de restricción, o se permite la entrada a eventos deportivos o la mal llamada fiesta nacional….aunque, igual, todo se resume en dinero y poder.
Sea como sea es evidente que la #musicaenvivo es necesaria siempre, y más en estos tiempos complicados, y los Conciertos Salvajes con la Sala Porta Caeli las siguen apoyando y defendiendo. Talco, en su versión más folk Talco Maskerade presento su Freak Tour «Visitando ciudades cerradas», dentro del ciclo de Conciertos Salvajes en la Sala Porta Caeli de Valladolid. el pasado 23 de Mayo de 2021.
«Una mattina mi son svegliato, o bella, ciao! bella, ciao! bella, ciao, ciao, ciao!/Una mattina mi son svegliato, e ho trovato l’invasor./ O partigiano, portami via, o bella, ciao! bella, ciao! bella, ciao, ciao, ciao!/O partigiano, portami via, ché mi sento di morir».(Una mañana, me he despertado, O bella adiós, bella adiós, bella adiós, adiós, adiós./Una Mañana, me he despertado, y he descubierto al invasor./¡Oh! Partisano, me voy contigo, O bella adiós, bella adiós, bella adiós, adiós, adiós./¡Oh! Partisano, me voy contigo, porque me siento aquí morir).
«Bella ciao»