Los domingos puedes ir a misa, lo que te lo agradecerán los curas sobre todo si les echas unos euros en el cepillo, o puedes levantarte por la mañana, desayunar como un señor/a/e, bajarte dándote un paseíto a esos Vermut con Blues que la gente de Blues en Ruta organizan, subir a tu casa a una hora prudencial, ver una peli de esas de Antena 3 donde nos preparan para los cataclismos que se nos avecinan y de los que rusos, ucranianos y gente varia ya nos van adelantando una parte y mediada la tarde bajarte a esos ciclos de los Conciertos Salvajes lo que te lo agradecerá, a buen seguro, tu cerebro, tu espíritu, tu alma, o los músicos, entre otros muchos…..más en estos tiempos oscuros, tiempos en blanco y negro donde el frio del invierno cubre una sociedad cada vez más confundida.
Si las cuentas no se confunden, los portugueses The Bateleurs nos visitan por tercera vez, dos son las que yo les tengo registrado, presentando ese blues rock de inconfundible regusto setentero que realizan, a lo largo de diez salas en las ciudades de Ourense, A Coruña, Cangas do Morrazo, Valladolid, Guadalajara, Cáceres, Sevilla, Jaén, Estepona y El Puerto de Santa María. En esta ocasión ya nos presentan oficialmente su primer trabajo «The Sun In The Tenth House» (2022), que, además, edita la gente de Milanamúsica Records, y que se suma a su primer Ep «The Immanent Fire» (2018), discos que en sus propias palabras les acercan más al Blues que al Rock.
El inicio de este rio musical que esta gente nos organiza, casi, cada domingo, no ha podido tener un mejor comienzo. Un año este del 2023 que promete buenos conciertos, siempre y cuando, nuestros diferentes gobernantes, pandemias varias y terraplanistas no la líen y nos enzarcen en alguna disputa…y ganas no les falta.
La formación lisboeta la integran Sandrine Orsini, su vocalista de origen francés, que aporta unas fuertes señas de identidad al cuarteto con su voluptuosa voz y su fuerte personalidad; junto a João Colaço a la batería; Ricardo Dikk al bajo y Marco Reis a la guitarra, tres músicos experimentados que ya trabajan en diferentes bandas de su ciudad natal. Entre sus referencias podemos encontrar a formaciones clásicas como Deep Purple o Led Zeppelin, junto a grandes bandas de los años 60 y 70; así que la lista se puede ampliar con gente como Janis Joplin, o The Beatles, dejando bien a las claras que la pasión por el Blues y el Rock’n’Roll de la vieja escuela fueron la chispa que dio inicio al comienzo de su aventura.
Dice el maestro Lapido que «tenemos menos futuro que pasado» (supongo que se refiere a los de mi generación) así que esta claro como aprovechar ese tiempo…bien en una fría iglesia de piedra escuchando fabulas y leyendas (si por lo menos nos prometieran el Nirvana, igual era diferente) o visitar a esa Iglesia-Catedral que es la Sala Porta Caeli y asistir a la misa que ofrecen cada domingo el párroco Johnny asistido por el monaguillo Charlin y con esa homilía que son sus conciertos y que cambian cada jornada, no como los otros que siempre hablan de lo mismo….igual no te salvas, pero lo que te quede te lo pasas fetén y si te encomiendas a Ana de Armas que está espectacular, sí o sí, vas al Nirvana, además.
The Bateleurs nos hicieron unos mágicos malabares el pasado 22 de Enero de 2023 dentro del ciclo de los Conciertos Salvajes en la Sala Porta Caeli de Valladolid.