«La música es terapia y gasolina para manejar todas las cosas».
«A tomar por culo Meloni». «A tomar por culo Trump»… se posicionan como antifascistas y antirracistas, cuando Olly Riva, voz y guitarra de la formación milanesa nos explica lo que significa posicionarse contra el racismo y como se lo cuentas a un niño de tres años: «Azúcar»…»Café»…simple y fácil de entender, menos para los cromañones seguidores de Viktor Orbán y compañía.
The Magnetics no inventan nada, su música se inspira en el ska original de los años sesenta y el reggae temprano, para acabar marinado en un soul vintage y con sabor a rhythm and blues, pero te garantizan que después de noventa minutos de concierto sales con una sonrisa enorme en el rostro y el cuerpo bañado en sudor.
La banda surgió en el 2017 y después de algún cambio la integran en este momento, junto a Olly Riva, voz y guitarra; Angelo «Mr Gange» Cattoni a los teclados; Marcello Aloe al saxofón y percusiones; William Nicastaro al bajo y William Nicastaro a la batería.
«Jamaican Ska» (2017); «Coffee and sugar» (2019), «Cocktails & Fairy Tales» (2022), «Live In Italy» (2022) un trabajo en directo en colaboración con Susan Cadogan y «Skangre Latino» (2024) junto a un puñado de singles son su aportación a la cultura de la música popular.
Herederos de un género que en su país, cuentan, casi ha desparecido, «el ska original ahora es solo para fans de la vieja escuela», refugiándose en formaciones de ska-punk como sus paisanos, en este caso de Marghera, un barrio obrero de Venecia, Talco o los vallecanos SKA-P, viajan por toda Europa buscando gente interesada en este estilo, para acabar encontrando fans realmente apasionados en México y Venezuela, han acabado visitando grandes festivales como SKA wars en México, Zwarte Cross en Holanda, This is ska festival, Reduit Festival y Dynamite fest en Alemania, Gdansk SKAJamboree en Polonia, Tramore international SKA fest en Irlanda, Rock N stock fest en Francia, y abriendo 2 veces para Skatalites, confirmándose como una de las bandas más prometedoras de este género musical.
Conectaron con un público salvaje que bailo y disfruto recordando tiempos pasados en otras localizaciones de estos ríos salvajes que tan buenos momentos nos han acercado a estas tierras, mezclando sus temas propios con esas versiones aunque fueran camufladas, la combativa “Bella Ciao”, “Tuyo” de Rodrigo Amarante o “Nel Blu Dipinto Di Blu”, la popular “Volare”; junto a algunos recuerdos a Raffaella Carrà, su teclista, Angelo Cattoni, cuentan que toco con ella, la invitación a colaborar con ellos encima o debajo del escenario, o esa charla al ver que alguien llevaba una camiseta de la banda amiga The Peewwes, enamoró a un público que se entregó de manera religiosa a un milagro, porque en 2025, como contaron, descubrir sobre un escenario a una banda de carne y hueso, real, con instrumento reales, cantando y sudando de verdad, interpretando temas propios con un público real enfrente de ellos a medio metro, es un puto milagro y que Meloni, Abascal, Orbán, Trump y hasta el mismísimo Elon Musk se vayan a «tomar por culo».
The Magnetics incluyo su amplio «Tour 2025», dentro de los Conciertos Salvajes, en la Sala Porta Caeli de Valladolid, el pasado 9 de Marzo de 2025.