Si la «gente de bien» de este país cuenta con la pastora evangélica Yadira Maestre para que les marque el camino de la salvación a todos esos salva-patrias de banderas en las muñecas; la gente de los Conciertos Salvajes no se van a quedar atrás y han abierto sus miras a las liturgias de la iglesia protestante y para esta ocasión han recurrido a unos tipos llegados desde Estocolmo (Suecia) en medio de una gira que les ha llevado por un buen número de escenarios, unos quince incluida una breve visita a Portugal, en un corto periodo de tiempo, y que incluyen entre sus filas a un catalán, sin duda fornidos visto los amplificadores que tienen que descargar en cada escenario, pero que rompen esa mítica que tenemos los españolitos de clase media, que no medio pelo, sobre la estética nórdica que tanto ilusionaba a Don Alfredo Landa, y ese dúo que eran y son Pajares y Esteso.
Formación enérgica y musculada, que se mueve por los lodazales del Heavy Blues Rock, centrado en grandes coros y riffs medios. Su música progresiva, psicodélica y clásica queda reflejada en dos trabajos y un Ep primerizo con nombre de avión espía, «BlackBird» (2017); al que les siguieron «The Riven» (2019) y el reciente y que presentan en esta gira Iberian Tour, “Peace and Conflict” (2022).
La banda sueca esta formada por Charlotta Ekebergh a la voz, el catalán Arnau Díaz a la guitarra; Joakim Sandegard, guitarra; Maxiliam Ternebring al bajo y Johan Kalla a la batería. Todos ellos son creadores de un sonido de rock clásico, pero en palabras de Maxiliam Ternebring en una reciente entrevista previa a esta gira «solo hasta cierto grado, No queremos reinventar la rueda, por eso intentamos incorporar un nuevo toque a ese sonido clásico».
La cantera de bandas suecas es bastante impresionante, y este blog ya es testigo de algunas de ellas: The Hives, STEW, The Vanjas, los inolvidables The Sinner, o las maga estrellas The Hellacopters o Europe. Puede que parte de ese éxito se deba a que como cuenta el guitarrista catalán «en Suecia, por lo general, es un poco más fácil encontrar espacios de ensayo asequibles y buenos, ya que el gobierno invierte bastante en cultura», y si a eso le sumamos que «el hecho de que haya tantas buenas bandas suecas de gira por Europa hace que sea más fácil para otras bandas encontrar su propio camino, pudiendo intercambiar información y contactos con amigos, etc»…es relativamente fácil comprender que su camino sea algo más sencillo, aunque puede que también influya algo esa mentalidad mucho más abierta en contraposición a la local más cerrada de miras.
Como suele ser habitual los feligreses de esta iglesia dominical respondieron en su justa medida y disfrutaron con una banda cuyas letras tocan temas como la vida, la muerte, la libertad, el amor y el odio mientras se mueven entre un Heavy Metal acelerado y cortes acústicos, pero eso sí, siempre poniendo el Rock’n’Roll por delante, y con Ana de Armas que está espectacular cuidando de todos.
The Riven, recalo con su «Iberian Tour» en pasado día 26 de Marzo de 2023 en la Sala Porta Caeli de Valladolid dentro de la programación de esos mágicos Conciertos Salvajes.